Return to search

Evaluación de la acción antibacteriana de dos pastas a base de hidróxido de calcio sobre el enterococcus faecalis

La flora de los conductos con fracaso de tratamiento endodóntico está formada por un limitado número de especies microbianas predominantemente gram positivas. Los microorganismos predominantes en piezas dentarias con periodontitis apical son los Streptococo no mutans, Enterococcus, Lactobacillus y Candida, los cuales al parecer sobreviven al tratamiento quimio-mecánico del conducto radicular. Uno de estos microorganismos, el Enterococcus faecalis, ha sido identificado como causa frecuente de infección del sistema de conductos radiculares en dientes con fracaso en el tratamiento endodóntico. Es probablemente la especie que mejor puede adaptarse y tolerar las condiciones exigentes en el conducto radicular obturado. Su erradicación con preparación químicomecánica, desinfección por medio de soluciones irrigantes y medicación intraconducto es difícil. El objetivo de esta investigación es evaluar la acción antibacteriana de la pasta de Hidróxido de Calcio con Paramonoclorofenol alcanforado y la pasta de Hidróxido de calcio con Yodoformo y su acción antibacteriana sobre el Enterococcus faecalis. El método para la investigación fue la de test de difusión en Agar Bilis Esculina. La cepa utilizada fue el Enterococcus faecalis ATCC 29212. Se realizaron 6 pozos de 5mm de diámetro en 10 placas con Agar Bilis Esculina. En los pozos se colocaron las pastas hidróxido de calcio con paramonoclorofenol alcanforado, hidróxido de calcio con yodoformo, paramonoclorofenol control positivo, glicerina control negativo. Luego las placas fueron colocadas en incubación a 37 ºC por 24 horas. Se procedió a la lectura de los halos de inhibición bacteriana siendo estos directamente proporcional a la actividad antibacteriana de la pasta sobre el Enterococcus faecalis. Los resultados demostraron que ambas asociaciones tenían acción antibacteriana contra el Enterococcus faecalis, siendo el hidróxido de calcio asociado al paramonoclorofenol alcanforado quien mostró mayor acción bactericida. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4284
Date January 2013
CreatorsJara Castro, Marisa Cecilia
ContributorsSalcedo Moncada, Doris Elizabeth
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0013 seconds