Return to search

Estrategia de optimización de la cadena de suministro, para Comercial Davis S.A.

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El trabajo realizado en este periodo comprende el desarrollo de un proyecto de tesis para optimizar la cadena de suministro para Comercial Davis S.A. buscando mejorar el nivel de servicio y optimización de recursos, que le permita mejorar su desempeño en el mercado en que se encuentra.
La metodología a utilizar es un análisis de la situación actual y desarrollar una propuesta estratégica apropiada para el negocio. Los modelos conceptuales de SCM en el que respaldaremos nuestro trabajo es el modelo de reconciliación estratégica, que trata de alinear los requerimientos comerciales (requerimientos del mercado) con la cadena de suministro, también nos apoyamos en el modelo GICAV (gestión integral de la cadena de agregación de valor).
Davis es una empresa dedicada al desarrollo, fabricación (con externo), comercialización y distribución de productos cosméticos, con más de 70 años en el mercado. El sistema de fabricación para el negocio es Make to Stock, donde el requerimiento nace de una proyección de ventas que actualmente tiene deficiencias generando cuellos de botella, incumplimientos de abastecimiento, derivando en una disminución en el nivel de servicio a nuestros clientes.
El desarrollo de este trabajo se realiza centrado en la búsqueda de puntos críticos de la cadena de suministro, tomando la estrategia y el modelo de negocio adoptado por Davis, con enfoque en potenciar las marcas propias y nivel de servicio al cliente.
Para optimizar la cadena de suministro, Davis adopta un modelo de negocio que es externalizar la producción con terceros para dedicar sus esfuerzos a la comercialización de sus productos y marcas propias.
Los objetivos a desarrollar en este estudio, son principalmente analizar las necesidades que se determinan en los clientes para definir la creación, modificación, eliminación o demandas de productos, identificar los factores críticos que determinan su comportamiento y robustecer el proceso actual. Buscando obtener mejoras y proponer cambios estratégicos en la operación para disponer de los productos en el mercado
Finalmente y considerando el formato de negocio de cosméticos de consumo masivo, es recomendable realizar un cambio sustancial en la gestión de la cadena de suministro, mediante un cambio en su estructura organizacional y su proceso principal que es la estimación de demanda.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146326
Date January 2017
CreatorsEcheverría López, José Luis
ContributorsLara Baccigaluppi, Jorge, Holgado San Martín, Antonio, Oyaneder Leiva, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0027 seconds