Return to search

Influencia de Tiwanaku en la dieta de San pedro de Atacama: Análisis de la diferenciación social, vista desde el consumo de alimentos

Antropóloga Física / El oasis de San Pedro de Atacama ha sido foco de gran interés arqueológico, ya
que en este lugar existió una intensa ocupación humana que – gracias a las
favorables condiciones climáticas – podemos rastrear para conocer los modos de
vida de los primeros atacameños desde su asentamiento, y siguiendo el desarrollo
histórico de estas poblaciones a lo largo del tiempo.
El periodo Medio (400-1000 d.C) corresponde al período de expansión del Estado
Tiwanaku, que incorporó vastos territorios desde la cuenca del Titicaca hasta la
ultraperiferia surandina a través de diversos sistemas de inclusión. En el sector del
oasis de San Pedro de Atacama, esta inserción fue de forma indirecta y afectó
fuertemente en los modos de vida de la población local: producción, comercio e
ideología sufrieron algún grado de cambio con la llegada del Estado Tiwanaku a la
zona

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168155
Date January 2017
CreatorsMaturana Fernández, Anahí
ContributorsPérez de los Ríos, Miriam, Santana Sagredo, Francisca
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.311 seconds