Return to search

Mejoramiento de los procesos de manejo de inventario centrado en la experiencia de compra en PC Factory

Ingeniero Civil Industrial / La industria del Retail en Chile, es una de las industrias de mayor tamaño e importancia en este país. La importancia de este, se debe a la gran variedad de actores, además del crecimiento constante de esta durante los últimos años. Resientes cálculos, estiman que el Retail genera ventas anuales de alrededor de US$ 16.000 millones, monto que representaría alrededor del 9% del producto interno bruto del país. Esto ha provocado, que esta industria se haya convertido en una de las más dinámicas y exigentes durante estos últimos años.
Las empresas del rubro del Retail, Retailers, cuentan con una extensa y compleja cadena de valor (suministros): desde la compra y/o fabricación de los productos hasta el almacenaje y distribución de estos a los distintos puntos de ventas. Esto ha provocado que sea difícil poder mantener altos niveles de servicios en el tiempo ( bajos niveles de quiebres ) sin la necesidad de aumentar los costos de gestión interna relacionada a estos (aumento de inventario, entre otros). A diferencia de años anteriores donde los clientes tenían que acatar los niveles de servicios ofrecidos por las empresas, dada la poca competencia y variedad de productos en el mercado, hoy en día la situación es bastante distinta, las empresas son las que deben responder a las necesidades insatisfechas de sus clientes. El servicio ofrecido se ha convertido en un factor clave y diferenciador. Esto ha obligado a los retailers a desarrollar mecanismos para conseguir una mayor influencia sobre su cadena de suministro, ya que comprenden que el riesgo de no suplir las expectativas de los clientes, implica serios problemas financieros. Más que nuca surge la importancia desarrollar estrategias y procesos de planificación efectivos y eficientes, con el fin de lograr que los productos ofrecidos a los clientes, se encuentren en el lugar y momento indicado.
La solución a esta necesidad del mercado, es un re-diseño en el área de distribución de la empresa PC Factory, donde los sugeridos de distribución desarrollados diariamente a las distintas sucursales, sean acordes a los planes estratégico y de mercado de la empresa. Al alinear la solución propuesta con los planes estratégicos, se pueden anticipar envíos de productos que pueden repercutir en un futuro en las sucursales. A demás, se puede distribuir acorde a las decisiones comerciales potenciando la venta de los distintos productos. Todo esto se logra considerando para el cálculo, parámetros y variables tanto externas como internas que puedan llegar a afectar la venta y/o la exhibición de los productos. Los sugeridos se calcularan a través de cruce de 3 óptimos de distribución : dos de forma reactiva (respecto a la venta del producto y a un stock mínimo necesario) y uno de forma proactivo (respecto a la magnitud de las compras realizadas por el área comercial). Esta solución, además pretende disminuir considerablemente los tiempos y costos asociados a la preparación de los sugeridos a través de una herramienta tecnológica especializada que permitirá sustentar el nuevo diseño. Esto ya que los cálculos se desarrollaran prácticamente en un 100% de forma automática, algo muy distinto a como se desarrolla en la actualidad.
Se presenta también el resultado económico del rediseño dentro de la empresa. A través de los resultados del plan piloto (implementación prototipo en 5 sucursales) y de la implementación preliminar del nuevo diseño (implementación prototipo en todas las sucursales), se proyecta una disminución en los niveles porcentuales de quiebres de alrededor de 2 puntos netos por sobre el promedio porcentual comparable del último año. Además la evaluación económica resulta positiva en un escenario realista, con una valorización del proyecto de 55 $MM en un plazo de un año.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140994
Date January 2016
CreatorsHatcher Irarrázaval, William Eldridge
ContributorsWolff Rojas, Enrique, Saure Valenzuela, Denis, Julio Amdan, Cristian, Arriagada Astrosa, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0378 seconds