Return to search

La importancia de las ideas. Factores institucionales en la implementación de los hospitales Barton y Kaelin en el año 2010 en EsSalud.

Las Asociaciones Público Privadas son el fenómeno más reciente en cuanto a
modalidades que combinan las capacidades de los sectores público y privado.
Bajo ella, ambos se unen para lograr una diversidad de proyectos con el objetivo
de extender la cobertura de los servicios básicos hacia la población. En el Perú,
su mayor expresión se ha realizado en el sector de salud, donde EsSalud ha
promovido la participación privada a través de la construcción de dos hospitales:
Alberto Barton (Callao) y Guillermo Kaelin (Villa María del Triunfo). Por otro lado,
dicho sector posee una caracterización especial pues en los últimos años ha sido
escenario de desencuentros y conflictos debido a denuncias de privatización por
sectores de trabajadores sanitarios. ¿Qué factores permiten explicar la adopción
de dichas modalidades en el año 2010? A través de un estudio cualitativo, la
investigación ofrece una respuesta multidimensional que resalta la importancia
de las ideas sobre la adopción de modalidades público-privadas en ámbitos
internacionales, institucionales e individuales. Las directrices de los organismos
multilaterales de la salud influyen en la creación de espacios institucionales, los
cuales encuentran justificación en una variedad de individuos que refuerzas
dichas ideas, materializándose en la generación de APPs. Finalmente, la
importancia del estudio es actual. Desde el año 2010 se vienen negociando cinco
proyectos bajo la misma modalidad y otros dos se encuentran en preparación.
Además, se le considera como una herramienta fundamental para aumentar el
volumen de infraestructura social, como manifiesta el Plan Nacional de
Competitividad y Productividad 2019-2030 como en el Plan Nacional de
Infraestructura para la Competitividad. Por lo tanto, la investigación contribuye,
enprimer lugar, a descifrar las dinámicas de poder entre ambos sectores. Debido
a la ausencia sustancial de estudios sobre dicho fenómeno en el Perú, apunta a
ser un esfuerzo inicial con el objetivo de que posteriormente se investigue mucho
más sobre el tema.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25030
Date25 May 2023
CreatorsCerna Montes, Jorge Renato
ContributorsDošek, Tomáš
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.1288 seconds