Return to search

Crítica actual y texto dramático

Nuestra crítica, así, se debatirá entre la imposibilidad caótica de querer dar cuenta de la diversidad que impone esta lógica (los lectores, en su individualidad) y la necesaria reducción que implica toda generalización, haciendo de la duda su estética “in principe”. Por lo mismo, la conclusión como instrumento de síntesis de un discurso que llega a sí -se pliega- desde la duda, caracoleando sobre sus “no límites”, debe, necesariamente, ser un elemento prescindible, (no haría más que redundar en torno a lo reflexionado, sin la posibilidad de ofrecer algún tipo de resumen o de resultado) Las conclusiones están implícitas tanto en la enunciación como en el enunciado del trabajo, el trabajo mismo es la conclusión de una propuesta teórica acerca de la crítica actual.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110059
Date January 2002
CreatorsTenekedjian, Pablo
ContributorsVaisman Abrahamson, Luis, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds