Return to search

El delito de omisión impropia

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar un acercamiento al tema de los delitos de omisión en general, y especialmente, a los llamados delitos de omisión impropia. Para esto se comenzará brindando al lector una visión general del concepto de acción y su relación con la omisión, profundizando en la problemática que tanto ha preocupado a la doctrina penal sobre la posibilidad de brindar un concepto de acción que englobe tanto a la acción en sentido estricto como a la omisión. Con posterioridad se intentará otorgar una definición de omisión y establecer una clasificación de los delitos omisivos en base a los últimos avances de la doctrina penal, especialmente extranjera.

Luego de esto, se centrará el estudio en el delito de omisión impropia para lo cual se procederá a estudiar la parte objetiva del tipo de omisión impropia, continuando con la parte subjetiva del éste. Dentro del estudio de la parte objetiva de este delito se analizará detalladamente la exigencia de una posición de garantía como requisito para imponer a una persona el deber de proteger el bien jurídico amparado por el tipo legal, para lo cual se estudiaran las diversas fuentes que la doctrina señala para establecer que una persona tiene el carácter de garante de los bienes jurídicos de otra. En este tema la evolución doctrinal ha sido notoria y muy abundante en los últimos años, lo cual ha contribuido a su complejidad e imprecisión, por lo cual su estudio demandará un análisis profundo y detallado, para intentar brindar al lector una síntesis clara de la evolución doctrinal en este tema y la orientación que ha seguido la doctrina penal, especialmente alemana, que propone una nueva sistematización en el tema antes señalado.

Posteriormente, como es tradición en la doctrina, se analizará la antijuridicidad y la culpabilidad en el delito de omisión impropia para concluir éste estudio con referencias al principio de legalidad en relación a la omisión impropia para intentar justificar que éste delito no viola el principio de legalidad penal sino que se estructura como una figura que debe ser completada por el juez recurriendo a un tipo de acción expresamente tipificado por la ley.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106922
Date January 2009
CreatorsGómez Toledo, Pablo
ContributorsOrtiz Quiroga, Luis José, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias Penales
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsGómez Toledo, Pablo

Page generated in 0.002 seconds