Return to search

Influencia del tipo de desdentamiento en la percepción oral de pacientes desdentados parciales, mayores de 60 años

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Aun no está claro que rol juega la estereognosis oral en el desempeño y la
aceptación protésica, existiendo controversia en relación a si una mejor capacidad
de percepción oral seria benéfica o causaría mayor incomodidad a los pacientes
portadores de prótesis. El test OSA
(
Oral Stereognostic Ability
)
consiste en el
reconocimiento de figuras estandarizadas, a lo cual se le asigna un puntaje,
existiendo una correlación positiva entre puntaje obtenido y percepción oral.
Objetivo: Determinar si existen diferencias en la percepción oral de los pacientes
mayores de 60 años, portadores de prótesis removible, según el tipo de
desdentamiento, la cantidad de piezas remanentes y el uso de prótesis.
Método: Se aplicó el test OSA a una muestra de 140 pacientes mayores de 60
años portadores de prótesis removible, que asistieron voluntariamente a control a
la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, conformando 7 grupos de
20 personas cada uno: grupo control A con dentadura completa; grupo B, C, D y E
desdentados parciales con desdentamiento clase I, II, III y IV de Kennedy
respectivamente; grupo F desdentados totales maxilares con remanencia de grupo
V y grupo G desdentados totales bimaxilares. Se registraron el puntaje y el tiempo
de respuesta de cada paciente.
Resultados: El grupo control A obtuvo el mejor desempeño en el test. Los grupos
B, C, D y E presentaron resultados más bajos que el grupo A en el test sin
prótesis, pero se asemejaron al grupo A al responder el test con prótesis. Los
grupos F y G obtuvieron los menores resultados tanto con y sin prótesis. Los
puntajes y tiempos mejoran en todos los grupos al realizar el test con prótesis.
Existe una correlación entre los puntajes obtenidos en el test OSA y la cantidad de
piezas remanentes. Todas estas diferencias fueron estadísticamente significativas.
Conclusión: Existe una diferencia estadísticamente significativa entre la
estereognosis de pacientes dentados completos con pacientes con algún grado de
edentulismo, siendo menor en estos últimos. Hay una correlación entre la cantidad
de piezas perdidas y la pérdida de estereognosis. La rehabilitación protésica
lograría mejorar la función oral sensitiva al devolver puntos de apoyo a la lengua.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133068
Date January 2011
CreatorsNegrete Farías, Daniel
ContributorsPizarro Cano, Andrea, Facultad de Odontología, Departamento de odontología Conservadora, Gamonal Aravena Jorge, Alvarez Vintimilla, Diana
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds