Return to search

Verificación de las medidas faciales establecidas por el Método de Willis para determinar la dimensión vertical de oclusión, en una muestra seleccionada de adultos parcialmente desdentados con referencia oclusiva estable

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / El objetivo de este estudio fue verificar las equivalencias entre las medidas
faciales utilizadas por el método de Willis, para determinar la dimensión vertical de
oclusión (DVO), en adultos parcialmente desdentados con referencia oclusiva estable.
Se evaluó si las distancias entre los puntos Ofrion y Subnasal, y los puntos Centro de
pupila y Comisura Labial, son iguales a la distancia Subnasal-Menton cuando la
mandíbula se encuentra en posición postural de reposo.
Se tomó una muestra de 40 pacientes (22 mujeres y 18 hombres), con un rango
de edad de entre 22 y 67 años, con un promedio de 47,35 años, atendidos en las clínicas
de prótesis parcial removible y clínica integral del adulto de la Facultad de Odontología
de la Universidad de Chile, los cuales fueron seleccionados bajo el siguiente criterio:
presentar un desdentamiento parcial con referencia oclusal estable, no presentar
patologías articulares, musculares o bruxismo severo.
Se realizaron mediciones clínicas de las cuatro medidas verticales mencionadas,
las que fueron efectuadas por un operador calibrado, utilizando el compás de Willis.
Al comparar las distancias Ofrion-Subansal con Subnasal – Menton en reposo, se
encontró que no existen diferencias significativas entre ambas medidas (p= 0,1495), por
lo que ambas medidas podrían ser consideradas como equivalentes.

97

La diferencia entre la distancia Centro Pupila – Comisura y la distancia
Subnasal-Menton en posición postural de reposo, no fue estadísticamente significativa
(p= 0,1471), por lo que ambas medidas pueden ser consideradas equivalentes.
Al comparar las relaciones del método establecido por Willis, según el sexo, sé
encontró que en ambos grupos, tanto en pacientes femeninos como en pacientes
masculinos, que las distancias Ofrion-Subnasal, y Centro de pupila- Comisura labial, son
iguales a la distancia Subnasal-Menton cuando la mandíbula esta en reposo, ya que en
ninguno de los tests se encontraron diferencias estadísticamente significativas.
Se concluyó que la muestra estudiada presenta las equivalencias verticales que
establece el método de Willis.
Se sugiere realizar este tipo de estudio en pacientes desdentados, para evaluar si
la adaptabilidad biológica del sistema estomatognático permite utilizar esté método para
estimar y establecer la DVO de los pacientes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137894
Date January 2008
CreatorsPérez Prieto, Elizabeth Salomé
ContributorsMarín Herrera, Jorge, Facultad de Odontología, Departamento de Prótesis, Ocaranza Tapia, Danilo, Santana Ojeda, Cecilia
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds