Return to search

Evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de que la empresa Globe Modular preste servicios de construcción modular de almacenes y depósitos en Chile

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / En el último tiempo se ha producido una bajada del precio del cobre, lo que afecta a la empresa Globe Modular que se enfoca en brindar servicios de construcción modular para minería y que no cuenta con nuevos proyectos para el 2017, por ello es necesario analizar tanto su estrategia actual, como nuevos escenarios, y teniendo en consideración que el mercado de bodegaje ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos años en Chile, se propone evaluar la factibilidad técnica, estratégica y económica de que la empresa preste servicios de construcción modular para almacenes y depósitos en Chile.
Con este propósito se cuantificó el mercado de construcción modular en el 2015, totalizando 100 MM USD, muy concentrado en dos competidores (71%). Luego se realizó una investigación de mercado donde participaron 17 empresas que demandan servicio de construcción de bodegas, de ellas el 47% se dedica al bodegaje, el 41% al retail y el resto a actividades varias. Durante esta etapa se indagó sobre la disposición a pagar de los potenciales clientes por un servicio de construcción modular para almacenamiento, cantidad de espacio que requerirían para almacenaje y qué tipo de producto se almacenaría. Por otra parte al realizar un diagnóstico interno de la empresa se detectó una alta focalización en un solo servicio, con bajo desarrollo de actividades de comunicación y comercialización. Según las encuestas, el 70% de las empresas tiene necesidad de aumentar sus capacidades de almacenamiento y valoran los beneficios de la construcción modular por sobre la construcción tradicional, dada su rapidez; pero sin dejar de lado el factor precio, pues mientras más pequeña es la empresa, menor es su disposición a pagar.
Se definió como segmento objetivo aquellas PYMES que necesitan ampliar sus capacidades de almacenamiento en el corto plazo a no más de 400 m2, dado su volumen y su poca visibilidad ante los competidores (14.477 empresas). Según los resultados de la investigación de mercado, este segmento tiene una disposición a pagar baja y valora poder obtener cotizaciones en el menor tiempo, con un trato personalizado y facilidades para negociar; además utiliza como principal medio de comunicación con sus proveedores los canales no presenciales, particularmente, el Internet. Por estas razones se diseña un servicio en el que el cliente tenga un presupuesto en menos de 24 horas y con un seguimiento a través de Internet, con facilidades para negociar precio. Un factor crítico para insertar el servicio en este segmento consiste en lograr posicionamiento de la marca Globe Modular, a través de publicidad y posicionamiento web, contratando un servicio SEO. Para ello se propuso la creación dos nuevas áreas: Marketing y Ventas. Otro aspecto relevante de la estrategia es, concretar una alianza con uno de los competidores, para garantizar el suministro de módulos dentro del país.
Esta propuesta fue evaluada económica, técnica y estratégicamente a 3 años a futuro, siendo favorables los resultados obtenidos (escenario pesimista VPN de 16.285 MM y TIR de 118%, con una TD de 15,16%). Por ello se concluye que se cumplen los objetivos planteados para el desarrollo del presente trabajo, pero se debe tener en cuenta que se trata de un negocio que tiene un alto VR, basado en flujos futuros, que podrían no alcanzarse, de no lograr la participación de mercado que se estimó.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145889
Date January 2017
CreatorsArtiles Pérez, Raisa
ContributorsFlores Barrera, Ricardo, Holgado San Martín, Antonio, León Bustos, Esteban
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds