Return to search

Regulación del derecho del niño a ser oído por la actual Ley no. 19.968 y su consideración por los tribunales nacionales : análisis de su eficacia en el ejercicio de este derecho en Chile

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La siguiente memoria tiene por objetivo analizar la eficacia de la regulación
que hace la Ley N°19.968 del derecho del niño a ser oído, y así determinar la
forma en que se ejerce este derecho en Chile.
Se utilizan fuentes documentales que permiten establecer, en abstracto, el
marco en que debiese ejercerse este derecho, conforme a la regulación
internacional de la Convención sobre Derechos del Niño. Posteriormente se
determina la forma en que la legislación nacional ha incorporado al derecho
interno el derecho del niño a ser oído, específicamente en los procedimientos
ante Tribunales de Familia presentes en la Ley N° 19.968. Para finalizar con
casos jurisprudenciales, de los años 2009-2013, en los que los tribunales
superiores de justicia se han referido a este derecho.
Si bien la Convención Internacional sobre Derechos del Niño es parte de
nuestro ordenamiento nacional, en virtud del artículo 5 de la Constitución
Política de la República, es necesario que la legislación especial, en particular
la que regule procedimientos en los que se debe ejercer este derecho por niños,
niñas y adolescentes involucrados, establezca el modo práctico: contexto,
oportunidad, forma de solicitud, plazo, etc. La regulación por Ley N° 19.968 y su
v
aplicación práctica presenta aspectos que dificultan la participación de menores
de edad en estos procedimientos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140354
Date January 2016
CreatorsMartínez Morgado, Constanza
ContributorsÁlvarez Undurraga, Gabriel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds