Return to search

El derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en familia

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En el presente trabajo analizaremos el derecho de los niños, niñas y adolescentes a vivir en
familia, su reconocimiento en la legislación nacional y extranjera, y su aplicación por la
jurisprudencia chilena e internacional.
Para ello estudiaremos el desarrollo y reconocimiento de la infancia a nivel internacional,
partiendo de la época previa a la Declaración de Ginebra, donde había una nula consideración
de la misma, culminando con la Convención sobre los Derechos del Niño, en donde analizamos
tanto el contenido de este instrumento, sus artículos y principios rectores, como el cumplimiento
del mismo. Y luego, realizamos un análisis del surgimiento y posterior desarrollo de las medidas
de protección de la infancia en Chile.
Después, estudiaremos el derecho de los NNA a vivir en familia, en lo que consiste la separación
de estos de sus familias y las principales causas que la originan y las diferentes modalidades de
cuidado alternativo que predominan.
Realizamos una breve reseña de la recepción de este derecho por parte de la doctrina, para
finalmente analizar críticamente cómo los Tribunales de Justicia chilenos, la Corte
Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han dado
concreción a este derecho expresado en su definición, funciones, criterios de determinación y
alcances al momento de fallar.
Para la elaboración de esta investigación revisamos acabadamente un total de 35 sentencias
dictadas por la Corte Suprema y las distintas Cortes de Apelaciones del país, y además,
analizamos, a partir del estudio de 24 fallos dictados por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, diversas sentencias relevantes de ésta y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos,
en donde consagran, protegen y fomentan el derecho de los niños, niñas y adolescentes a la vida
familiar.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/159194
Date January 2018
CreatorsLama Gálvez, Belén
ContributorsGómez de la Torre Vargas, Maricruz
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0015 seconds