Return to search

Bases geográficas para el desarrollo agrícola en Isla de Pascua : relaciones fisicoambientales, socioproductivas y de gestión

Isla de Pascua históricamente ha sido incapaz de mantener un sistema productivo
agrícola eficiente en términos de satisfacción de la demanda local. El momento actual es de
especial importancia dada una serie de elementos que de coordinarse adecuadamente permitirían
poner en marcha un sistema productivo agrícola capaz de cambiar la tendencia histórica y
aportar al desarrollo social local. Existe interés institucional por cambiar los aspectos que se
consideran opuestos al proceso de descentralización impulsado por el Estado; especialmente la
fuerte dependencia económica y administrativa que existe con el continente.
Los principales elementos que sustentan las nuevas posibilidades de desarrollo para la
actividad son el crecimiento sostenido que ha experimentado el turismo local, la demanda de
productos desde la Polinesia Francesa, la posibilidad de exportar al mercado nacional continental
y el Proceso de Traspaso de Tierras Fiscales a habitantes locales comprometidos con la
producción agrícola.
En este contexto la presente investigación propone, desde la perspectiva integradora de
la Geografía, que mediante la articulación de la relación triangular entre los elementos
socioproductivos, fisicoambientales y el rol de las instituciones públicas y privadas de apoyo y
gestión a la actividad agrícola Rapa Nui, se puede estructurar un marco de propuestas para el
desarrollo sectorial con una base coherente respecto a su marco territorial.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101008
Date January 2007
CreatorsPérez, Claudio
ContributorsApey Guzmán, Alfredo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds