Return to search

La regulación del patronato diplomático cultural: hacia una verdadera gobernanza cultural del patrimonio histórico del Perú

Tras fijar al demostrar de qué manera la Gobernanza Cultural del Patrimonio Histórico del Perú, se beneficiará con la regulación de un Patronato Diplomático Cultural como objetivo principal de la presente investigación, encontramos que de este se desprendieron dos objetivos específicos, los cuales son: (1) Analizar la relevancia jurídica de la Gobernanza Cultural para el Patrimonio Histórico Peruano, teniendo en cuenta los lineamientos propuestos por el Derecho Internacional Público; y, (2) Sustentar criterios jurídicos para la regulación de un Patronato Diplomático Cultural en el Perú, atendiendo a la autonomía y colaboración interinstitucional. Seguidamente, como metodología se empleó el método analítico y el análisis documental, al tratarse de una investigación cualitativa. Finalmente, arribaron como resultados y conclusiones los criterios jurídicos para la regulación de un Patronato Diplomático Cultural, dentro del cual se comprenda un sistema dual: (1) De captación de financiamiento; y, (2) De gestión del talento humano, ambos apuntando a la preservación, modernización y sostenibilidad del patrimonio histórico peruano mediante un equipo multidisciplinario liderado por un agente diplomático.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4683
Date January 2022
CreatorsWester Perez, Carlos Eduardo
ContributorsMogollon Pacherre, Percy Orlando
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0023 seconds