Return to search

Modelo prolab: Calacad innovación social en minería a través de la creación de una empresa de diseño CAD para optimizar el desarrollo de planos de ingeniería en consultoras mineras y generar oportunidades de formación a jóvenes sin acceso a educación universitaria

Nuestra investigación está enfocada en una solución que ayude a empresas que se dedican al
desarrollo de ingenierías (consultoras de ingeniería en minería), quienes tienen como
principal clientes a las Mineras; por lo que, a través de entrevistas a los usuarios claves (jefes
de ingeniería, gerentes de proyectos, líderes técnicos, ingenieros senior, etc.) de estas
empresas, hemos identificado que su principal dolor, la demora del desarrollo de planos de
ingeniería, ocurre porque no cuentan con la cantidad de personal necesario para los proyectos
asignados. Esta falta de personal requerido sucede porque los proyectos son de corta duración
y los plazos de contratación exceden del tiempo de contrato. Además de eso, dentro de sus
presupuestos, las horas hombre consideradas para el desarrollo de planos siempre terminan
sobrepasando el presupuesto, debido a los retrabajos u horas extras que se deben realizar para
cumplir con plazos establecidos por sus clientes.
La solución que se propone para poder aliviar este punto de dolor es el servicio de desarrollo
de planos de ingeniería, que use los softwares originales, cuente con personal calificado para
el desarrollo de esta actividad y esté alineada con las metodologías estandarizadas para el
desarrollo de planos.
Con esta solución se busca aliviar el proceso de contratación de personal dibujante, tercerizar
el servicio de desarrollo de planos, lo cual, dependiendo los tipos de contrato, pueden tener
un mejor control de los presupuestos y plazos asignados para estas partidas por parte de las
consultoras. En el factor económico se busca reducir sus costos fijos de planilla, equipos y
adquisición de software que se requieren para realizar el desarrollo de planos, además de
contar con mayor crédito fiscal debido a que ahora cuentan con una subcontratación de
servicio. Además de esto se contará con un área de formación de dibujantes de planos CAD,
enfocados en jóvenes que estén terminando la etapa escolar y no cuenten con los recursos o
posibilidades de poder seguir una carrera universitaria. Esta solución tiene un impacto en el ODS 4 contribuyendo en la educación de calidad y
formación técnica, en el ODS 8 generamos oportunidades de empleo y crecimiento
económico sostenible.
Los análisis financieros indican que el proyecto será viable al 5° año de operación con un
VAN de 1.1MM USD, además de generar un VANS positivo con 3.6MM PEN el cual indica
un aporte social y ambiental.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27370
Date21 March 2024
CreatorsHerrera Dávila, Brenda Milagros, Carrillo Iparraguirre, Edgard Andre
ContributorsHoyos Vallejo, Carlos Arturo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds