Return to search

Efectos poly visuales. serie micro-documental de discusión y análisis crítico, de la relación industria-creatividad-academia en el campo de los efectos visuales nacionales; a través de la experimentación visual abstracta y el montaje audiovisual desde el diseño gráfico

Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico / Efectos Polyvisuales, es un proyecto de diseño experimental que a través de una propuesta audiovisual seriada de micro-documentales con reportes y entrevistas, busca evidenciar una tensión en el área de los efectos visuales (VFX, en inglés) de la industria audiovisual chilena, en relación a la participación de agentes y actores provenientes del diseño gráfico.
Lo anterior, desde una óptica crítica y directa que logre abrir un debate necesario para los actores involucrados dentro del campo laboral, así como para quienes tengan la intención de estarlo.
En lo particular, éste proyecto presentará la creación de un capítulo piloto que ejemplificará la serie completa de tres piezas micro-documentales, cada una de ellas enmarcada en la relación triádica de industria, creatividad y academia, la que se abordará inicial y ejemplarmente con la relación entre industria y creatividad, rescatando las opiniones de tres profesionales que se desenvuelven activamente en el rubro, todos con distintos grados y años de experiencia desde su vínculo con la publicidad e incluso con proyectos cinematográficos –nacionales e internacionales– lo que ayuda a expandir el factor comparativo a la vez que crítico y deseable de la industria.
El proceso de diseño se desarrolla en la relación y aporte de metodologías creativas propias del diseño gráfico vinculadas a la preproducción, producción y postproducción de proyectos audiovisuales con un alto componente de gráficas generadas por computador (CGI, en inglés) con técnicas propias de los VFX. Esto, a través de estudios formales y análisis exploratorios de intenciones, intereses referenciales y conceptos asociados a la vez que necesarios para su desarrollo y elaboración desde las mismas fases ya mencionadas, entregando como resultado inicial un primer prototipo para dicha secuencia.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/140064
Date January 2014
CreatorsArriagada Belmar, Héctor
ContributorsGómez Venegas, Diego, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0013 seconds