Return to search

El rol del padre de familia y la mejora de los aprendizajes

Actualmente, el liderazgo pedagógico es el enfoque base que guía el quehacer de gestión como directivo. Por ello, la Segunda Especialidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú fortalece dicho liderazgo directivo para mejorar su capacidad profesional y abordar problemas latentes de la institución educativa. Se ha motivado la reflexión crítica para priorizar el siguiente problema: incumplimiento del rol del padre de familia en el aprendizaje significativo de sus hijos. Por ello, se proponen desafíos y alternativas que permitan fortalecer un clima de convivencia seguro y de soporte fortaleciendo el rol del padre para encaminar la gestión pedagógica y mejorar los aprendizajes significativos de los estudiantes. En este contexto, el liderazgo pedagógico permite establecer desafíos para fortalecer el conocimiento y cumplimiento responsable del rol como padres y/o tutores generando una gestión de diálogo compartido y actitud motivadora en el aprendizaje de sus hijos. Esto permite plantear el objetivo general: fortalecer el cumplimiento del rol de padre para mejorar el aprendizaje significativo de sus hijos y se platea como objetivos específicos: mejorar la comunicación entre los padres con sus hijos mediante escucha activa, potenciar el interés de los padres para participar en actividades educativas y fortalecer el uso efectivo del tiempo en la relación familiar y tareas educativas. Esta propuesta se fundamenta en el enfoque de liderazgo propuesto por Robinson (2009), Bolívar (2008), Delval (2013) y el marco del buen desempeño directivo que favorece ejercer una gestión con liderazgo pedagógico. Asimismo, enfatiza la gestión democrática y equidad en el servicio con participación de padres que genera un clima de confianza y aprendizaje significativo, es decir, las familias fomentan el diálogo asertivo y escucha activa que trasciende a la escuela y permiten lograr aprendizajes esperados y un rendimiento escolar que cubren las expectativas de mejora continua en los aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10333
Date January 2018
CreatorsSoria Crisóstomo, Fernando
ContributorsSánchez Heredia, Noé
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0027 seconds