Return to search

Aplicación de los enfoques de área en las sesiones de aprendizaje en el nivel inicial: plan de acción

El presente Plan de Acción permite solucionar la problemática existente en la Institución Educativa Inicial N° 215” Niños del Saber”; como líder Pedagógico, me conlleva atender nuevos retos y desafíos educativos, que se deben hacer realidad a través de la buena práctica pedagógica, que se viene logrando con acciones emprendidas por las docentes en materia de mejoramiento profesional.
Tiene como objetivo general “Mejorar la aplicación de los enfoques de áreas en las sesiones de Aprendizaje de la IEI N° 215 “Niños del Saber”, y como objetivos específicos tenemos el empoderar a las docentes en el conocimiento de los enfoques pedagógicos, incrementar el monitoreo y el acompañamiento, sensibilizar a los PP.FF en el aprendizaje de sus hijos.
El Marco Teórico considera los aportes de liderazgo pedagógico que nos da Viviane Robinson (2010), Bolívar (2016) y Pozner. (2000), ellos consideran que el directivo desempeña un rol altamente significativo en el desarrollo de las practicas docentes, en el impacto que presentan sobre la calidad del aprendizaje de los estudiantes.
Dicha propuesta de solución permitirá la adquisición de nuevas y mejores habilidades cognitivas en las docentes; ellas actualmente vienen apostando por un cambio, asumiendo compromisos en formar estudiantes competitivos, críticos, creativos, reflexivos, prepararlos para la vida. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10837
Date January 2018
CreatorsVigo Lopez Aznarán, Sara Rosario
ContributorsDelgado Uriarte, Celso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0019 seconds