Return to search

Diseño de un plan estratégico para el Club Deportivo Magallanes

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / La realización de este trabajo tiene por objetivo definir un plan estratégico de gestión para el Club Deportivo Magallanes, sustentado sobre sus factores estratégicos actuales y sus metas organizacionales, el Club es miembro de la ANFP (Asociación de Fútbol Profesional), actualmente disputa el torneo de la primera B de Chile y es administrado por Magallanes SADP.
El alcance de este proyecto de grado abarca desde el diagnóstico de la situación actual hasta el diseño de un Cuadro de Mando Integral para el seguimiento del plan estratégico para el Club.
Inicialmente se hace la descripción de la organización, posteriormente el documento se estructura en cuatro secciones de acuerdo a las etapas previas de implementación del Modelo Básico de Administración Estratégica y el Proceso de la toma de decisiones estratégica, de la siguiente manera:
Diagnóstico Situación Actual: Se describe el rendimiento actual del Club, a partir de los resultados obtenidos hasta el 15 de mayo de 2013, abarcando tres formas de capital diferente que se conocen como el círculo virtuoso de creación de valor de una entidad deportiva, de esta manera se analiza el capital económico, capital histórico y el capital social de la institución.
Análisis Ambiente Externo e Interno: Se identifican los factores estratégicos externos e internos con los que el Club cuenta actualmente, a través del análisis PEST y de la industria, finalmente se realiza un análisis de la postura estratégica y de la cadena de valor para terminar con la identificación de las fuentes de ventaja competitiva de la institución.
Formulación del Plan estratégico: A partir de los resultados de la secciones anteriores se propone el plan estratégico para que el Club pueda desarrollar una ventaja competitiva a nivel nacional, a través de la metodología del Cuadro de mando Integral, presentando la postura estratégica corporativa, competitiva y el mapa estratégico, finalmente se listan los inductores clave y los indicadores de gestión para el seguimiento de la estrategia propuesta.
Caso Financiero: El documento termina con la realización de un caso financiero para los períodos comprendidos entre el año 2014 y 2018, partiendo del hecho de que las iniciativas planteadas para implementar la estrategia son ejecutadas, como resultado de la evaluación de los flujos se obtuvo un VAN de $25.079.006 CLP descontados con una tasa de 10,5%.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115463
Date January 2013
CreatorsFerrucho González, Diego
ContributorsLara Baccigaluppi, Jorge, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Umanzor Soto, Héctor
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds