Return to search

Truck Center: centro de servicios al transporte: plan de negocio

Truck Center, centro de servicios al transporte, es un centro de servicios para empresas de transporte terrestre de carga nacional e internacional, orientada a reducir los riesgos de posibles impactos a la seguridad de la unidad de transporte, la mercancía y a la tripulación al momento de pernoctar y/o esperar la carga o descarga de la unidad. Estará ubicada cerca de los principales centros de consumo y de los corredores logísticos del país, además de ofrecer un ambiente adecuado para el descanso de sus choferes y la seguridad de la mercancía que transportan. La idea nace al identificar las necesidades de un nicho importante de empresas relacionadas al transporte de mercancías, que no tienen donde estacionar sus unidades y también pernoctar y descansar sus vehículos y tripulación, puesto que en la actualidad lo hacen en vía pública, grifos o restaurantes de caminos, sin la mínima seguridad para sus unidades, la mercancía que transportan y comodidad para el descanso de sus choferes. Para las empresas de transporte, es compleja la administración de una base de operaciones propia, además de la inversión que se requeriría para implementarlas en todas las zonas donde transitan. El plan es implementar una primera base de operaciones en un terreno arrendado de 12,666 m²; ubicado en la carretera Panamericana Sur, kilómetro 38, distrito de Punta Hermosa, provincia y departamento de Lima. Para la estrategia de operaciones, se han evaluado las prioridades competitivas de este modelo de negocio, de las cuales definimos calidad, tiempo y flexibilidad, ya que este mix de prioridades es un importante diferenciador en la logística moderna, la propuesta ofrece dicho mix a los clientes como oferta de valor. Las principales decisiones del negocio son la flexibilidad de los recursos, ya que la mano de obra e infraestructura es variable a la operación que realiza y el comprometimiento con el consumidor, ya que se localiza el negocio donde el cliente lo necesita, en este caso al costado de uno de los principales centro logístico de almacenes del sur de Lima. La necesidad financiera para poner en marcha el negocio se ha calculado en aproximadamente S/. 350,000 (el 61% de este capital es para financiar la garantía de dos meses exigida por propietario de local arrendado: S/. 212,789 (US$ 3.00 x m2 por el área arrendada de 12,666 m2, al tipo de cambio de S/. 2.80 por dólar), el 20% para la compra de equipos y mobiliario para acondicionar local (incluye equipamiento de las habitaciones para brindar el servicio de alojamiento) y finalmente el 19% como capital de trabajo para iniciar la operación). El VAN de este proyecto, evaluado a 5 años, es de S/. 304,120 y un TIR de 35.22%. El WACC es 11.21%; ya que el Kd (costo ponderado de la deuda) es del 15% y el Ks (costo de oportunidad del capital) es del 13% (CAPM + Riesgo País) y la composición ponderada de la estructura de deuda - patrimonio del 71.43% y 28.57%, respectivamente. Por todas estas razones, consideramos que el proyecto es viable y atractivo para todo inversionista que quiera rentabilizar su capital, como es el caso de los promotores de este plan de negocio. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/322487
Date07 July 2014
CreatorsQuispe Basaldua, Carlos, Velarde Ovalle, Ernesto
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formataplication/pdf, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0018 seconds