Return to search

Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de compactado en una empresa de manufactura de cosméticos

El presente trabajo de investigación tiene por objeto brindar a las empresas
manufactureras criterios para el incremento de la productividad. El estudio se basa
en la elaboración de compactos pero se aplica a cualquier tipo de estudio de
producción. Se muestra la situación de una empresa y las operaciones asociadas
en el proceso productivo, luego se establecen puntos a corregir o mejorar para la
optimización de los procesos y se maximicen los beneficios de la empresa.
Se inicia el trabajo con un marco teórico sobre las aplicaciones de
herramientas aprendidas en la universidad y el trabajo, que ayudan a entender el
contenido del informe, luego se hace una descripción sobre la organización de la
empresa, los procesos que realizan (compactados, labiales, talcos, perfumes,
champús, etc), unidades de negocio y recursos humanos. Se establece que el área
de estudio es el de compactado realizando una descripción detallada del proceso
productivo y una evaluación de la productividad.
En cada etapa del proceso productivo, se estudió la merma generada tanto
en la preparación, fraccionamiento y compactado con un análisis de resultados. La
empresa estima un 10% de merma total en promedio por cada proceso (sin un
análisis que lo sustente), El estudio encontró que es mayor llegando al 17.36% en
promedio.
El diagnóstico de los problemas encontrados en cada una de las etapas del
proceso productivo derivará en propuestas de mejora, entre las principales se
puede mencionar la calibración de las máquinas para los pesos promedio, un nuevo
sistema de absorción al vacío para el proceso de compactado, las buenas prácticas
de manufactura para todo el proceso. De esta forma se logra inicialmente reducir la
merma a un 11.94% en promedio lo cual significa una reducción de los gastos
mensuales de S/.3.217,02 que aumentará las ventas en S/.49.492,62 mensuales,
de esta manera y en la medida que se mejoren las buenas prácticas de
manufactura este valor se incrementará para beneficio de la empresa y los
trabajadores que laboran en ella.
Finalmente, la evaluación de los costos asociados a las mermas generadas
en cada una de las etapas del proceso productivo, es decir, en la preparación, en el
fraccionamiento y en el compactado, se calcula en S/.13,117.92 mensuales. El
impacto de estas mermas sobre las ventas llega al S/.201,235.30 soles mensuales,
es decir; lo que la empresa deja de ganar por el concepto de mermas, este monto
ya considerable para cualquier empresa por lo que es urgente iniciar con las
alternativas de mejoras propuestas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/542
Date10 June 2011
CreatorsRego Caldas, Luis Guillermo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds