Return to search

Escribiendo historias personales me divierto y aprendo

El presente proyecto de innovación titulado “Escribiendo historias personales me
divierto y aprendo”, surge luego de determinar que los niños y las niñas de 5 años
de edad de la Institución Educativa N° 1186 “Santa Rosa de Lima Milagrosa” PJ 7
de octubre, del distrito de El Agustino, UGEL 05, presentan dificultades para
producir textos escritos de manera fácil. El objetivo central del proyecto es que los
y las docentes conozcan sobre los procesos de producción de textos escritos, lo
que contribuye a que los niños y niñas tengan un alto nivel para escribir textos. Ello
es posible a partir del empleo de recursos sencillos como cubos mágicos, figuras y
objetos de su entorno familiar relacionados con su vida propia, donde el niño irá
comunicando sus experiencias vividas de manera espontánea, que luego los
plasmará en dibujos y escribirá lo que dibujo, logrando de esa manera lo deseado.
El presente proyecto se plantea sobre la base de los estudios realizados por Daniel
Cassany y Emilia Ferreiro, quienes sustentan los que sustentan la innovación en
mención en función a los procesos de la producción de textos y los niveles de
escritura respectivamente. Asimismo, se tiene presente el enfoque comunicativo
textual y las estrategias para el desarrollo de la escritura de textos, lo que ayuda a
conseguir el propósito del proyecto.
Para la construcción del proyecto de innovación se ha seguido el procedimiento que
se basa en la elaboración de la matriz FODA, la construcción del árbol de
problemas, el árbol de objetivos, la matriz de consistencia, e investigación de los
fundamentos teóricos que proponen el problema planteado y el resultado elegido. El
trabajo académico tiene dos partes: Marco conceptual y el Diseño del proyecto de
innovación con los anexos. Se establecen las actividades, estrategias de
intervención y se elabora el presupuesto, acorde con los tres resultados del
proyecto.
Al concluir la implementación del proyecto, se espera lograr el objetivo central
teniendo un producto viable, consistente y sostenible.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15344
Date11 November 2019
CreatorsCordano Mayta, Nelly Mercedes
ContributorsGarcía Luna, Carmen Emperatriz
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds