Return to search

Internet como espacio de creación colectiva: Metamemoria, un ejemplo práctico

La tesis se presenta como un estudio teórico-práctico de Internet como espacio de
"creación colectiva" y el consecuente "replanteamiento de la figura del autor y el
espectador en la cultura digital" al ser una constante dentro de las prácticas artísticas
contemporáneas.
Por otra parte, hay que señalar que esta investigación constituye una revisión del
trabajo realizado con anterioridad para la obtención del Diploma de Estudios
Avanzados (DEA). Esta revisión ha sido ampliada con una actualización de conceptos
y obras propuestas, tratados en cada capítulo desde la perspectiva de la participación
del usuario y la cesión de autoría por parte del autor. Por consiguiente, las
conclusiones presentadas muestran características comunes que, dentro de esta
heterogeneidad cambiante del campo de estudio de esta tesis ¿ tanto a nivel
cualitativo como cuantitativo ¿, definen este nuevo campo de actuación y recepción
de la obra, el entorno colaborativo del panorama actual, que promueve la
comunicación y el trabajo cooperativo entre los usuarios.
La investigación consta de tres partes: La primera, Referentes antes del medio digital,
está centrada en trazar un recorrido breve por diferentes ejemplos procedentes de
diversos ámbitos creativos, y nos cuenta cómo se ha ido gestando la situación del
autor y del espectador frente a la obra. En la segunda parte, Referentes en el medio
digital, esta realidad se hace evidente y la ejemplificamos con obras actuales dentro de
un campo acotado de actuación, el medio digital. La intención que se persigue es la de
demostrar las hipótesis de partida, en las que se sugiere cómo, con la ayuda de las
nuevas tecnologías digitales, este cambio de paradigma en la figura del autor y del
espectador se ha hecho más factible, y cómo la obra es puesta a disposición del
público, para que éste, participe y contribuya desde la colectividad que posibilita la
Red. Y la tercera parte, Prácticas participativas en la Red, muestra proyectos y
plataformas abiertas a la participación y a la conectividad entre usuarios que presentan
un nuevo modelo de producción basado en la creación colectiva. Un modelo
trasladable a nuestro campo de actuación que ejemplificaremos con una propuesta
artística, Metamemoria, realizada por el doctorando durante el periodo de tesis, que se
presenta como desarrollo práctico de la tesis y como fusión del propio proceso teórico
del estudio con el desarrollo activo del investigador en el campo del Arte. Así, en ella
queda patente el desarrollo teórico llevado a cabo en torno a la figura del autor y del
espectador en la cultura visual digital; concretamente, se vale de los conceptos e ideas
extraídos de su estudio y aplicación.
De este modo, desde las conclusiones obtenidas a este respecto, presentamos un
prototipo de obra que revela los rasgos generales que definen la Red como un espacio
para la creación colectiva, al tiempo que traslada los conceptos de autor y observador
a los de meta-autor e interactor. / Cuenca Ramón, LA. (2013). Internet como espacio de creación colectiva: Metamemoria, un ejemplo práctico [Tesis doctoral]. Editorial Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/34771 / Alfresco

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/34771
Date07 January 2014
CreatorsCuenca Ramón, Lorena Amalia
ContributorsCanet Centellas, Fernando Javier, Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte - Departament de Comunicació Audiovisual, Documentació i Història de l'Art
PublisherEditorial Universitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
SourceRiunet
RightsReserva de todos los derechos, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0033 seconds