Return to search

Estudio de la fluorescencia visible inducida por luz ultravioleta en dientes anteriores, según edad en pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: Actualmente, la odontología está fuertemente enfocada en la
estética dental. Además del color, existen otras propiedades ópticas que
participan en la estética dental, dentro de las cuales se encuentra la
fluorescencia. La fluorescencia es un fenómeno óptico que se produce por la
absorción de luz por parte de un objeto y la posterior emisión espontánea de una
luz de longitud de onda mayor que la absorbida. Esta luz se conoce como
fluorescencia visible inducida por luz ultravioleta y puede ser captada mediante
sistemas fotográficos para su posterior estudio. En los dientes, se observa dentro
del espectro del color azul y es más intensa en dentina que en esmalte, ya que
la luz interactúa con el material orgánico, como el triptófano e hidroxipiridino de
la dentina. Como estos tejidos experimentan cambios con la edad, se esperaría
que también lo haga la fluorescencia.
Objetivo: Determinar la fluorescencia visible inducida por luz UV que presentan
los dientes anteriores de pacientes de distintos grupos etarios.
Metodología: De un total de 35 participantes separados en 5 grupos de 7
individuos cada uno, se obtuvo una muestra de 70 dientes (incisivos centrales
superiores), los cuales fueron fotografiados utilizando como fuente de
iluminación luz UV para generar el fenómeno de fluorescencia. Se evaluó este
fenómeno en cada diente dividiéndolo en tercios y considerando la corona
completa. Cada imagen fue analizada en el software computacional Image J para
obtener las coordenadas de color en el espacio CIELab. Los datos obtenidos
fueron analizados mediante las pruebas estadísticas de Kruskal-Wallis y Mann
Whitney.
Resultados: En la corona completa y tercio cervical se encontraron diferencias
estadísticamente significativas en L, a* y b* entre los distintos grupos etarios. En
el tercio medio e incisal no se encontraron diferencias significativas en la
coordenada b* entre los 5 grupos etarios. Se observó para las 3 coordenadas de
color que los grupos que presentaron mayores diferencias en las 4 áreas
evaluadas fueron el grupo 1-2, con el grupo 1-5. Además, en todas las áreas
evaluadas se observó que existían variaciones de las 3 coordenadas con la
edad, pero que no variaban de una forma lineal continua.

Conclusión: Se evidenció diferencias estadísticamente significativas de
fluorescencia visible inducida por luz ultravioleta medida en las coordenadas de
color CIELab, al comparar los distintos grupos etarios. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO 15/003 #Validación del análisis computacional de color de dientes naturales a través de imágenes digitales

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148633
Date January 2018
CreatorsLobos Lagos, Natalia
ContributorsAngel Aguirre, Pablo, Martín Casielles, Javier, Arias Fredes, Roque
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds