Return to search

Conocimiento local e importancia del uso de la flora por la comunidad Jaqaru, distrito de Tupe, Lima

Permite conocer el estado actual del conocimiento de uso de las plantas empleadas por la población, con la finalidad de registrarlo y preservarlo. La metodología se basó en la recolección de las especies útiles para la comunidad mediante caminatas etnobotánicas, para posteriormente realizar entrevistas semiestructuradas a los pobladores adultos y estudiantes de secundaria (50 informantes). Los datos obtenidos se analizaron mediante el uso de los índices de importancia cultural (IC) de Tardío y Pardo-de-Santayana (2008), Valor de Uso (VU) de Phillips y Gentry (1993), y análisis estadísticos pertinentes. Se registraron un total de 118 especies de plantas vasculares las cuales se agrupan en 4 clases, 42 familias y 91 géneros. La mayoría de las especies registradas presentaron de 1-7 nombres vernáculo con 3 lenguas de origen: castellano (62%), Jaqaru (33%) y quechua (5%). La información de uso proporcionada por los pobladores fue clasificada en las 10 categorías de uso propuestas por Albán (2013), de las cuales Medicinal obtuvo el mayor número de especies (77 spp). Se analizaron las subcategorías medicinales, considerando también las Enfermedades culturales como una subcategoría, encontrando que la más diversa fue Medicinal (no se especifica la enfermedad o síntomas), lo cual implica una pérdida de conocimiento. Se determinó que los conocimientos ecológicos tradicionales (CET) aún son transmitidos principalmente bajo el modelo de transmisión vertical y que dicho modelo no muestra una predilección por un rango etario en particular. Las personas de 75 a más años poseen mayor conocimiento en comparación con los otros grupos etarios, aunque no es muy marcada la diferencia, y las de 30-44 años presentan menos conocimiento, casi a la par con las de 0-14 años. Se concluye que los CET relacionados a plantas medicinales se están perdiendo gradualmente, al igual que la lengua Jaqaru. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10546
Date January 2019
CreatorsCruz-Ríos, Isabeu Violeta
ContributorsAlbán Castillo, Joaquina Adelaida
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds