Return to search

Plan de Negocio para una Empresa que Ofrece Servicios de Buceo a la Salmonicultura

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente trabajo de título tuvo como objetivo general desarrollar un Plan Estratégico para la empresa Diving & Axion, que comprende un periodo de cinco años a partir de junio del 2009. La empresa desea ingresar al mercado de la Industria Salmonicultora de la zona sur del país, entregando servicios de buceo a centros de cultivo.
La investigación se enfocó en definir la Misión y Visión de la empresa, su estructura y objetivos en conjunto con el fundador de la firma. Además se investigó el ambiente industrial al que la empresa quiere ingresar, con el fin de identificar las oportunidades y amenazas que se manifiestan mediante el uso del modelo PEST y el de cinco fuerzas de Porter. Por otro lado, se realizó un análisis interno de la empresa, mediante el perfil de la capacidad interna, a fin de reconocer las fortalezas y debilidades que ella posee.
A partir de los análisis anteriores y de la misión y visión de la empresa, se generaron las bases para plantear la estrategia genérica de diferenciación por calidad de servicio y los planes específicos en las áreas de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos y Finanzas.
La propuesta consiste en definir las directrices estratégicas que permitan a la empresa desarrollarse y competir de manera eficiente y eficaz en un mercado que actualmente presenta crisis de producción con disminución de la demanda, pero que proyecta recuperación paulatina dentro de los próximos cinco años. El negocio se orienta a las empresas salmoneras de la zona sur de Chile sin exclusión por tamaño, pretendiendo cubrir hasta 3% de la demanda estimada, utilizando tácticas de marketing para venta directa principalmente. La Misión radica en entregar servicios de calidad, seguros y confiables de tal forma de potenciar la estrategia genérica de diferenciación y los valores que se quieren transmitir en la organización, todo esto fundado en el know how de sus integrantes.
Para este proyecto la empresa requiere una inversión $ 20,5 millones y un capital de trabajo a tres meses $138,8 millones, que al ser evaluado con tasa de descuento de 18% para un plazo de 5 años entrega un VAN de $ 506,8 millones. El VAN es altamente sensible a cambios en la remuneraciones de los team de buceo y a los precios de venta.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102164
Date January 2009
CreatorsAguilera López, Pamela Karina
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Ruíz Sabugal, Boris
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAguilera López, Pamela Karina

Page generated in 0.002 seconds