Return to search

Análisis de factibilidad técnica, económica y estratégica de una empresa de servicio de reclutamiento y selección de personal en los medios de comunicación

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El presente trabajo tuvo como objetivo principal estudiar la factibilidad técnica, económica y estratégica, a desarrollar, por una empresa de servicios de reclutamiento y selección de personas, mediante una oferta innovadora, para los Medios de Comunicación
Para conocer al rubro, a las personas y a los potenciales clientes, el presente estudio estuvo basado en encuestas y entrevistas personales, tanto en empresas del medio como a sus trabajadores(as). La determinación del mercado potencial se la realizó tomando como base un mínimo de ventas anuales y el precio promedio pagado por estos servicios en la actualidad. Para sustentar todo lo anterior, se efectuaron análisis de los resultados económicos, de la normativa legal, los factores de competencia. También en variables claves de diagnóstico, tales como: necesidades insatisfechas o de qué forma se está manejando el servicio en el segmento, aspectos que nos ayudaron a definir el valor de la oferta.
Nuestras encuestas mostraron que los clientes necesitan y requieren un mayor valor agregado, en puntos claves como la accesibilidad y flexibilidad en reclutamiento y perfiles preevaluados en la selección. Podemos y proponemos diferenciarnos en reclutar vía Web, que es una herramienta de bajo costo y que cumple con los términos señalados por los clientes, y preseleccionar los perfiles con evaluaciones psicológicas que se incluyen en el precio del servicio. El mercado nos proporciona una cifra potencial de siete millones de dólares anuales a obtener y que los clientes más atractivos lo constituyen los canales de televisión y algunas radioemisoras, la mayoría con ventas anuales superiores a los quinientos mil dólares y que además, estarían en condiciones de destinar parte de su presupuesto en el requerimiento de estos servicios. Se estima en unos seis mil los trabajadores que podrían, que eventualmente podrían ingresar a nuestra base de datos. A esto se debe agregar la oferta laboral que egresa cada año de los centros educacionales especializados y que son parte de la captación del mix de marketing.
El análisis económico nos señala que existe factibilidad y al tercer año de operación se comienzan a obtener resultados positivos. La TIR está casi 10 puntos porcentuales por sobre la Tasa de descuento asumiendo capital propio y que cualquier otra proporción en relación a financiamiento, este tiene como límite un 96% de lo anterior y un 4% de capital propio, en donde se igualan la tasa interna de retorno con la de descuento.
Como conclusión podemos decir que existe una oportunidad de ofrecer un servicio diferenciado a un precio atractivo y competitivo, que si bien es cierto, se maneja dependiendo de la cantidad de personas a seleccionar, constituye un aspecto interesante del desafío. La rentabilidad del proyecto es de un 26,5% y se necesitan ciento veinte millones de pesos de inversión para cambiar el paradigma de cómo se realizan los procesos de selección de personas para los Medios de Comunicación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111441
Date January 2012
CreatorsDay Almanaze, Christopher Alex
ContributorsBriceño Hola, Rodrigo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Holgado San Martín, Antonio, Saffirio Mezzano, José
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds