Return to search

Determinantes de la producción destinada al mercado en la agricultura familiar peruana

La agricultura familiar representa una parte importante en la actividad
económica del Perú, debido a que constituye el principal sustento económico de
millones de sus habitantes, asegura la producción de alimentos saludables a nivel
nacional y provee la mayor cantidad de alimentos del país. Por ello, en base a la
información del IV CENAGRO (INEI, 2013), la investigación buscó identificar los
factores que poseen el nivel de influencia más significativo en la probabilidad de que
la mayor parte de producción agrícola en la agricultura familiar sea destinada al
mercado. Para un análisis homogéneo entre regiones, se estandarizaron las tierras
de acuerdo al trabajo de Eguren y Pintado (2015), así como también se dividió la
agricultura familiar en tres categorías (subsistencia, intermedia y excedentaria),
basado en la tipificación propuesta por la FAO (2014) y Maletta (2017). Asimismo, se
utilizó un modelo Probit según el carácter de consumidor-productor que posee el
productor familiar. De esta manera, entre los principales hallazgos, se encontró que el
número de parcelas, el acceso al crédito y la asociatividad son las variables que más
influyen en la probabilidad de que la mayor parte de la producción agrícola sea
destinada al mercado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22634
Date18 June 2022
CreatorsCordero Montes, Jaime Eduardo
ContributorsAlvarado Guerrero, Javier Gonzalo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds