Return to search

Seguimiento Farmacoterapéutico a Pacientes Ancianos Hospitalizados en una Unidad Geriátrica de Agudos

Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico / Los adultos mayores padecen diversas patologías crónicas por lo que están más
expuestos a la polifarmacia y por lo tanto, a problemas relacionados con medicamentos
(PRM) y a prescripciones de medicamentos potencialmente inapropiadas (PMPI).
En abril del año 2006 se creó la Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) en el Hospital
Clínico de la Universidad de Chile. Durante la implementación de esta Unidad fue
posible realizar seguimiento farmacoterapéutico prospectivo intensivo a los pacientes
hospitalizados, teniendo la oportunidad de detectar, prevenir y resolver PRM en este
grupo de pacientes, así como también, determinar la prevalencia de PMPI.
Durante el periodo de seguimiento en la UGA, 78 pacientes cumplieron los criterios
de selección. De los cuales, el 83.3% (65) presentó 253 PRM, observando en promedio
3.2 PRM por paciente. El 40.7% (103) de los PRM identificados correspondió al
incumplimiento de la terapia farmacológica.
A 25 (32%) pacientes se les prescribió al menos una PMPI. De las 799
prescripciones, el 4% correspondió a PMPI. El promedio de días de hospitalización del
grupo de pacientes con PMPI fue significativamente superior a la estadía de los
pacientes sin PMPI, 10.4 días y 7.0 días, respectivamente. (p < 0.01).
Se realizaron 100 intervenciones dirigidas a los profesionales del área de la salud,
internos de medicina y personal paramédico que atienden a los pacientes en la UGA,
de las cuales el 83% fueron aceptadas.
Los antecedentes recopilados permiten decir que pudiera ser necesario evaluar y
monitorizar más estrechamente tanto las prescripciones de los ancianos como a los
profesionales que los prescriben y los dispensan, con el fin de promover el uso
adecuado de los medicamentos en este grupo etáreo. Asimismo, la inclusión de un
químico farmacéutico podría colaborar en los logros de estos objetivos / As elderly suffer several chronic illness, they would be more exposed to
polypharmacy, therefore, to drug-related problems (DRP) and to potentially
inappropriate prescribing medication (PIPM).
In April of 2006 the Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) was developed in the
Hospital Clínico de la Universidad de Chile. During its implementation, it was possible
to do a prospective intensive pharmacotherapy follow-up of the hospitalized patients,
having the opportunity to detect, prevent and resolve DRP. Also, it was possible to
assess the prevalence of PIPM.
For the follow-up period in the UGA, 78 patients filled-up the selection criteria. The
83.3% of the patients presented 253 DRP. It was observed a mean of 3.2 DRP per
patient. The 40.7% of the detected DRP corresponded to non compliance of
pharmacotherapy.
From the total of patients, 25 (32.0%) presented at least one PIPM. The mean
number of hospitalization days from the group with PIPM was significantly superior to
that of patients without PIPM, 10.4 days and 7.0 days, respectively (p < 0.01).
One hundred interventions were done to the healthcare professionals, students and
auxiliary personal that work at the UGA and 83% were accepted.
In conclusion, it could be necessary to more closely evaluate and monitorize the
prescriptions done to older people and the professionals that prescribe and
administrate, to promote the right use of medications in this group. Also, the inclusion of
a pharmacist could help in the achievement of these goals

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/105616
Date January 2007
CreatorsOrellana Soto, Sebastián Eduardo
ContributorsJirón Aliste, Marcela Carolina, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsOrellana Soto, Sebastián Eduardo

Page generated in 0.0025 seconds