Return to search

Efecto del enrofloxacino sobre la composición y sensibilidad de la microbiota intestinal en gallinas de postura

Memoria para optar al Titulo Profesional de Médico Veterinario / La microbiota intestinal corresponde a las poblaciones bacterianas que habitan en el
sistema gastrointestinal de los animales y humanos, esta participa directamente en la estimulación
del sistema inmune, en la síntesis de vitaminas y en la inhibición de poblaciones bacterianas
nocivas para el huésped.
En la producción avícola destaca el uso de variados antimicrobianos para el tratamiento de
diversas enfermedades infecciosas, el efecto de estos antimicrobianos sobre la microbiota
intestinal en términos de resistencia y variaciones poblacionales ha sido escasamente estudiado en
aves de postura.
Por esto es que el objetivo del presente trabajo fue estudiar la variación de poblaciones
intestinales de Escherichia coli, Enterococcus spp. y Lactobacillus spp. en aves de postura
expuestas a un tratamiento con enrofloxacino y además medir la variación en los niveles de
resistencia bacteriana en las poblaciones de E. coli y Enterococcus spp. en su rol de bacterias
indicadoras de resistencia.
Se utilizaron 30 gallinas ponedoras raza leghorn las cuales fueron separadas en un grupo
tratado (n=15) y control (n=15), el grupo tratado recibió enrofloxacino 5% por vía oral y el grupo
control un placebo (agua destilada) durante 10 días. A los 3, 7 y 15 días posteriores al tratamiento
se obtuvieron muestras de contenido intestinal a partir de íleon y ciego de los animales, las cuales
se sembraron y cultivaron en los diferentes medios de cultivo para el posterior conteo de colonias
intestinales. A partir de estas muestras se aislaron 99 cepas de E. coli y 90 cepas de Enterococcus
spp. para el análisis de la variación en los niveles de resistencia frente a amoxicilina, cefotaxima,
enrofloxacino, ácido nalidíxico, estreptomicina, oxitetraciclina y sulfametoxazol + trimetoprim para
E. coli; y frente a amoxicilina, enrofloxacino, eritromicina y oxitetraciclina para Enterococcus spp.
En el caso del conteo de colonias bacterianas solo se encontraron diferencias significativas
posteriores al tratamiento en las colonias de Lactobacillus spp.
En el caso de los niveles de resistencia posteriores al tratamiento con enrofloxacino para
las cepas de E. coli, estos aumentaron respecto del grupo control frente a amoxicilina,
enrofloxacino, ác nalidíxico, estreptomicina y sulfametoxazol + trimetoprim. En el caso de las cepas
de Enterococcus spp. la resistencia se incrementó solo en el caso de enrofloxacino, mientras que
para eritromicina y oxitetraciclina disminuyeron respecto al control.
De acuerdo a estos resultados se puede concluir que la utilización de antimicrobianos
afecta directamente a la microbiota intestinal tanto en términos de variación en las poblaciones
bacterianas como también en relación a los niveles de resistencia antimicrobiana de estas mismas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131780
Date January 2012
CreatorsLobos González, Javier Ignacio
ContributorsSan Martín Núñez, Betty, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Ciencias Clínicas, Iragüen Contreras, Daniela, Jara Osorio, María Antonieta
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds