Return to search

Sobre diseño, experiencia y gastronomía: el valor del diseño como una función estratégica en los negocios de experiencia

Este proyecto se propone plantear una visión y un modo de entender nuestra disciplina desde una mirada asociativa y abierta en cuanto a los límites de acción del diseño dentro del contexto de una empresa. El valor de la función del diseño actualmente va más allá de las piezas gráficas a desarrollar, se debe considerar las condiciones de nuestra sociedad posmoderna y ser partícipe de la serie de decisiones que se tomen respecto a lo que queremos proyectar de una marca. Es por eso que detrás de cada pieza gráfica debe haber un proceso de reflexión que sea fruto de un entendimiento global y profundo de la experiencia de marca10 como experiencia social. Tal proceso, encuentra sus bases en dos enfoques teóricos del diseño contemporáneo: el design thinking y el diseño de experiencia.

Ambos plantean un cuestionamiento sobre el rol actual del diseño en la sociedad proponiendo que este debiera situarse en las estructuras empresariales, preguntándose cuáles son sus aportes y oportunidades frente a una sociedad que pareciera estar obsesionada con la experiencia de consumo y, que sin embargo, muestra señales de cambio hacia un modelo de desarrollo más austero, responsable con el medio ambiente, consciente de las diferencias sociales y preocupado de mejorar la calidad de vida.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100463
Date January 2012
CreatorsSerrano Gangas, Pablo
ContributorsLepe, Juan Carlos, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsSerrano Gangas, Pablo

Page generated in 0.0094 seconds