Return to search

El fenómeno del choque cultural inverso un estudio inductivo con casos chilenos

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / En el contexto del desarrollo de una sociedad cada vez más globalizada, se lleva a cabo un trabajo de investigación que busca analizar y aclarar el fenómeno del choque cultural inverso, concebido como una manifestación psicológica-social presente en personas que han vivido en el extranjero, y que retornan a su país. Exhibiendo en el regreso dificultades de distinta índole y con disimiles grados de profundidad en éstas. El estudio abarca el tema desde tres variables que explicarían el nivel del choque cultural inverso: tiempo de estadía, cultura y personalidad del individuo. Finalmente, dentro de la situación específica de Chile, se revelarán los resultados de entrevistas en profundidad de sujetos que experimentaron este fenómeno, recalcando información “esencial”, con posibles alcances, dificultades y oportunidades que se presentarán para las organizaciones y/o grupos que contienen a estos sujetos con características interculturales.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/132101
Date07 1900
CreatorsUribe Valenzuela, Daniela Paz
ContributorsKausel Elicagaray, Edgar Ernesto, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonComercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds