Return to search

Análisis, diagnóstico y propuesta de mejora del planeamiento y control de la producción en una empresa dedicada a la producción de harinas de trigo

En el presente trabajo se desarrolla dos tipos de herramientas ingenieriles como lo son
la implementación de las 5 S´s y el método MRP para una empresa dedicada a la producción
de harina de trigo. La empresa EL MOLINO fue fundada en el año 1994 y en sus 25 años de
operaciones ha sufrido diversos cambios, desde la adquisición de una línea de producción de
pastas hasta la compra de un nuevo molino triplicando así la capacidad inicial. El acelerado
crecimiento no estuvo acorde con modificaciones en la metodología de trabajo ni en el
planeamiento estratégico sin llegar a obtener el retorno esperado en el tiempo programado.
Las mejoras propuestas tienen como base herramientas de lean manufacturing y gestión
de inventarios. En primer lugar, la aplicación de las 5 S´s se encargará de eliminar
desperdicios y procesos que no generen valor, mientras que la herramienta de MRP, como
parte de la gestión de inventarios, se involucra en la programación optima de la producción.
Para la herramienta 5 S´s, se propone un análisis cualitativo de la situación actual de las áreas
de EL MOLINO con el fin de generar un cronograma de actividades y auditorias que
contemplen el desarrollo de mejoras para esta propuesta. Paralelamente, con el uso de la
herramienta MRP, se analiza la demanda e inventarios actuales de la empresa, tomando en
cuenta los productos estrella y generar un pronóstico adecuado de la demanda para que
posteriormente, y por medio de un plan maestro de producción (PMP) y contemplando las
listas de materiales adecuadas (BOM), se obtenga la óptima planificación de requerimiento
de materiales (MRP).
La inversión total para la implementación de estas dos propuestas asciende a S/.
337,888.62 generando un beneficio económico de S/. 862,354.74 en el primer año del
proyecto con las dos mejoras bien. Con estos datos, el ratio beneficio/inversión es de 2.55, lo
cual nos indica que la mejora representará más del doble el valor requerido como inversión.
En el último capítulo, se observa un VAN de S/. 1,463,410.33 con un TIR de 24.199%,
haciendo que el proyecto sea económicamente atractivo y rentable en los plazos que se le
requieran.
En definitiva, EL MOLINO requiere de un cambio de métodos en la planificación de
sus operaciones que involucren a todos los representantes de las áreas de Ventas, Producción
y Logística y de igual forma, una visión estratégica en el orden de sus líneas de producción
que asegurarían mejores condiciones para producir y cumplir con la totalidad de los objetivos
gerenciales: mantener clientes y buscar nuevos mercados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17690
Date14 December 2020
CreatorsMartel Kuan, Franco Blas, López Saldaña, Jürgen Ernesto
ContributorsAtoche Díaz, Wilmer Jhonny
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds