Return to search

Readmisiones hospitalarias en recién nacidos egresados del servicio de neonatología, en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2010-2011

Introducción: La readmisión neonatal es un tema muy importante por representar un problema para el niño, la familia, y el sistema de salud. La readmisión hospitalaria de los recién nacidos debe ser examinada desde el punto de vista de prevención de enfermedades.
Objetivo: Identificar la readmisión hospitalaria, características maternas y perinatales, además de la mortalidad de recién nacidos readmitidos.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo durante el periodo 01 de Enero del 2010 y 31 de Diciembre del 2011 que incluyo todos los recién nacidos egresados del Servicio de Neonatología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna y que fueron readmitidos en los primeros 28 días de vida.
Resultados: La frecuencia de readmisión fue de 1,7%. La edad promedio materna fue de 26,6 años, siendo madres adolescentes (≤ 19 años) 10,5%, de estado civil conviviente (71%), con grado de instrucción secundaria (58,1%), sin ocupación (65,3%), primíparas (44,4%), en un 85,5% no presentaron patología de embarazo seguida de un 7.3% presentó infección del tracto urinario, con más de 6 controles prenatales (70,2%), siendo éste precoz (58,9%), el 61,3% tuvieron parto vaginal y el 38,7% cesárea. De los 124 recién nacidos readmitidos fueron de sexo masculino 50,8% y de sexo femenino 49,2%, el promedio del peso al nacer fue de 3503,6 gr (1040-5200 gr), y APGAR alto (7-10), el 93,5% fueron a términos (37 a 41 sem) y el 78,2% con adecuando peso para la edad gestacional. Al Alta 74,2% recibieron lactancia materna exclusiva, el 45,2% presentó una pérdida de peso entre 5-10%, el tipo de egreso temprano se registró en un 28,2% y tradicional en 23,4%, con diagnóstico de RN sano en un 64,5% al alta. En la readmisión: el 65,3% provienen de emergencia y el 29% de consultorio, la edad de reingreso fue mayor de 7 días en un 54,2%, el tiempo de hospitalización promedio fue de 3-5 días en un 62,1%. El diagnóstico de readmisión predominante fue: Deshidratación Hipernatrémica 47,6%, Infecciones 18,5%, Hiperbilirrubinemia 13%, Síndrome de dificultad respiratoria 4,8%, Sepsis bacteriana 4% y Malformaciones congénitas 4%. Además se registró una mortalidad de 3,2%.
Conclusiones: La incidencia de readmisión fue de 17,3 por 1 000 RN. La estancia menor de 24 horas no se asoció con las readmisiones. Las causas de readmisión más frecuentes son deshidratación hipernatrémica, infecciones e hiperbilirrubinemia. La tasa de mortalidad neonatal es de 3,2 por cada 100 readmisiones, principalmente causados por malformaciones congénitas.

Identiferoai:union.ndltd.org:unjbg.edu.pe/oai:http://tesis.unjbg.edu.pe:unjbg/77
Date18 December 2012
CreatorsCondori Gutierrez, Yeime
Source SetsUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis
RelationTPE;3-2012

Page generated in 0.0017 seconds