Return to search

Las Hipotecas Especiales en el Ordenamiento Peruano

En el presente trabajo se busca analizar las hipotecas reguladas en normas distintas al
Código Civil. Estas hipotecas son comúnmente conocidas como hipotecas especiales.
Para ello, se hace una breve introducción sobre la definición y cuales son y han sido las
hipotecas especiales reguladas en el Ordenamiento Peruano. Se detallan cada una de
ellas, revisando sus aspectos más importantes tales como las normas que las regulan (o
regulaban), su contexto histórico (en el caso de alguna de ellas) y los aspectos
registrales más relevantes.
El objetivo principal del presente trabajo académico, es dar a conocer la normativa
peruana que regula cada una de las hipotecas especiales, incluyendo leyes, decretos
legislativos, directivas dictadas por SUNARP, resoluciones del Tribunal Registral entre
otras. La conclusión general del trabajo es ver que los distintos gobiernos (desde
muchos años atrás) han utilizado a la hipoteca como base para crear hipotecas
“especiales” con el fin de regular situaciones específicas, adaptándose a la realidad de
un grupo o grupos sociales. Aproximadamente hace poco más de un año se creó la
última hipoteca especial: la hipoteca inversa. Como se puede apreciar, este fenómeno es
cada vez más frecuente, por lo que no debería extrañarnos si es que pronto aparece
publicado una Ley General de Hipotecas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16225
Date21 May 2020
CreatorsChavez Dueñas, Miguel Angel
ContributorsOrtiz Pasco, Jorge Antonio Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds