Return to search

Principios de la arquitectura mística para integrar las prácticas de medicina tradicional en Huar Huar - Huancabamba - Piura

La presente tesis nos lleva a conocer parte de la identidad cultural de nuestro país como lo es el curanderismo y el conocimiento tradicional sobre plantas medicinales, enfocándose en el estudio y análisis de los rituales de medicina tradicional presentes en la zona norte del Perú, de tal modo que nace la necesidad de identificar cuales son los principales rituales de medicina tradicional y espacios usados en el centro poblado Huar Huar, Huancabamba, Piura; posteriormente identificar un terreno que permita la continuidad del ritual de la medicina tradicional y por último diseñar una infraestructura para prácticas de medicina tradicional basada en los principios de la arquitectura mística, dando lugar a la proyección y diseño de ambientes que permitan la estimulación sensorial de las personas a partir de la cual se busca una aproximación hacia a los aspectos subjetivos del curanderismo, el turismo tiene una amplia relación con la medicina tradicional ya que esta actividad se encuentra presente en diversas culturas del mundo, siendo una de las principales motivaciones de los visitantes tanto nacionales como extranjeros poder experimentar la práctica de medicina ancestral.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3773
Date January 2021
CreatorsRivas Quinde, Dallar Aldahair
ContributorsBalcazar Lluncor, María del Rosario
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0029 seconds