Return to search

Interacción analgésica de meloxicam e ibuprofeno en dolor experimental visceral agudo

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Varios fármacos son capaces de producir un poderoso y selectivo efecto
en la inhibición de la neurotransmisión dolorosa, tanto a nivel preclínico como
clínico. Los analgésicos antiinflamatorios no esteroidales (AINES) son de los
más usados en los diferentes tipos de dolor, ya sea agudo o crónico. Entre ellos
se encuentra el meloxicam, inhibidor preferencial de COX-2 y el ibuprofeno, que
ha sido clasificado como inhibidor preferencial de la COX-1. Usando el test de
las contorsiones abdominales, ambos AINEs, indujeron una analgesia dosis-
dependiente, demostrando una mayor eficacia el meloxicam. En el análisis
isobolográfico, la coadministración de meloxicam con ibuprofeno, en razón 1:1 y
3:1 respectivamente, induce sinergia, indistintamente si se usa la DE25 o la
DE50. Sin embargo, cuando se incrementa la razón a favor del ibuprofeno, sea
con la DE25 o con la DE50, se obtiene aditividad o subaditividad,
respectivamente. Los resultados sinérgicos obtenidos en el presente trabajo
concuerdan con la teoría general de interacción de drogas, sin embargo los
hallazgos de aditividad o subaditividad, merecen un estudio especial. Por otra
parte, la interacción en proporción 1:1, puede ser de interés para el tratamiento
farmacológico del dolor, por disminuir las dosis a ser administrada, con un
incremento significativo de la eficacia y similar disminución de los efectos
adversos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137884
Date January 2008
CreatorsLeón Salinas, Christian Rodrigo
ContributorsMiranda Guzmán, Hugo, Facultad de Odontología, Departamento de Farmacología, Pinardi, Gianni
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds