Return to search

Plan estratégico para la empresa Resocentro

El Perú, pasadas las últimas crisis de su historia, ha entrado en una etapa de crecimiento sostenido que ofrece la oportunidad para que emprendedores, nacionales y extranjeros, inviertan en los distintos sectores de la economía dejados de lado por años por el miedo al terrorismo y a una economía hiperinflacionaria. El sector salud no es ajeno a esta etapa de crecimiento sostenido,
durante años el gobierno no invertía como lo hace ahora, ya sea a través del Ministerio de Salud (Minsa) o a través del IPSS, hoy en día renombrado como Essalud; por años no se aumentaba sustancialmente la inversión pública ni privada en este sector estratégico, salvo honrosas excepciones. Sin embargo, la coyuntura económica por una parte y el sistema de seguros de las
Entidades Prestadoras de Salud (EPS) por otra parte, delimitaron un nuevo marco impulsando las inversiones en servicios de salud logrando que varias clínicas y centros médicos privados crezcan tanto en atenciones como en inversiones.

Identiferoai:union.ndltd.org:up.edu.pe/oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2694
Date January 2011
CreatorsEscalante Narrea, Rodrigo
ContributorsDíaz Ísmodes, José
PublisherUniversidad del Pacífico
Source SetsUniversidad del Pacífico
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP, Universidad del Pacífico
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Page generated in 0.0208 seconds