Return to search

El rol del liderazgo en la generación de innovaciones en una empresa que carece de un sistema de gestión de la I+D+i. El caso de una empresa fabricante de productos para la exploración minera

La presente tesis trata sobre la importancia del liderazgo para que el proceso de
innovación sea exitoso en una empresa manufacturera peruana que produce piezas
para el sector de exploración minera, a pesar de que esta no cuenta con un sistema
de gestión de la innovación articulado. Para realizar la investigación se tomó como
referencia la norma peruana Gestión de la I+D+i NTP 732.003, a partir de la cual se
elaboraron una serie de entrevistas y encuestas.
El trabajo está dividido en cuatro capítulos, los cuales son denominados
Antecedentes, Marco Teórico, Metodología y Resultados y Análisis. En el capítulo
Antecedentes se muestra la situación económica del Perú, la exploración minera al
momento de formar el área de I+D+i y qué planteó hacer la empresa para mejorar
su competitividad. En el capítulo Marco Teórico, se mostraron algunas definiciones
de I+D+i además de la situación actual de la I+D+i en el Perú y la empresa privada,
así mismo se desarrolla el concepto de liderazgo y su relación con la innovación.
En el tercer capítulo se muestra cómo se llevó a cabo la investigación, cómo se
propusieron las preguntas para las encuestas y entrevistas. En el último capítulo,
Resultados y Análisis, se muestra la información procesada a fin de conocer los
puntos fuertes y débiles del sistema de gestión de la innovación de la organización.
El trabajo concluye que no es necesario tener un sistema de gestión de la
innovación articulado para tener procesos de innovación exitosos. La ausencia de
este sistema no garantiza que los procesos de innovación sean sostenibles en el
tiempo, ya que si el líder desaparece no se podría garantizar la continuidad de los
proyectos. / This thesis deals with the importance of leadership for the innovation process to be
successful in a Peruvian manufacturing company, which produces pieces for the
mining exploration sector, despite the fact it does not have an articulated innovation
management system. This research takes the Peruvian standard for R&D
Management “Gestión de la I+D+i NTP 732.003” as a reference, from which a series
of interviews and surveys were carried out.
This study is divided into four chapters: Background, Theoretical Framework,
Methodology and Results, and Analysis. The Background chapter shows the
Peruvian economic situation, mining exploration at the time of creating the R&D area
and what the company set out to do to improve its competitiveness. In the
Theoretical Framework chapter, some definitions related to R&D are discussed, in
addition to the current R&D situation in Peru and private companies, as well as the
concept of leadership and its relation with innovation. The third chapter describes
how the research was developed, and how the questions for the surveys and
interviews were proposed. In the last chapter, Results and Analysis, the information
processed is revealed with the aim of showing the strengths and weaknesses of the
organization’s innovation management system.
This study concludes that it is not necessary to have an articulated innovation
management system to achieve a successful innovation process. The absence of
this system does not guarantee that the innovation processes would be sustainable
over time because, if the leader is no longer present, the continuity of the projects
could not be guaranteed.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19597
Date30 June 2021
CreatorsOlivera Oliva, Davy Alfonso
ContributorsÍsmodes Cascón, Aníbal Eduardo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds