Return to search

Derecho de invariabilidad tributaria en el Decreto Ley 600 y el impuesto especial a la actividad minera

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Es por eso que la presente obra viene a complementar desde el mundo del Derecho, la ya profusa literatura económica y política referente a la tributación de la gran minería. Su propósito será verificar si el derecho de mantener invariable el régimen tributario que poseían las grandes mineras -consagrado en el Art. 11 bis del D.L. Nº 600-, se veía afectado si se establecía una regalía, o un impuesto específico, como finalmente aconteció.
Al respecto las opiniones eran diversas y confusas. En cuanto al primer caso, se sostenía que la creación de una regalía no afectaba la invariabilidad tributaria de las mineras, ya que el royalty es un precio y no un tributo. El Estado, por medio de la Constitución, es dueño absoluto de las minas, lo cual le permitía cobrar un canon o renta a quienes extraían el mineral. Esta posición se sustentaba en la literalidad del Art. 19, Nº 24, inc. 6, pero no explicaba de manera satisfactoria cómo esta regalía minera era compatible con el régimen de concesión “plena” que rige en nuestro país

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113127
Date January 2012
CreatorsCañón Thomas, Pablo Ignacio
ContributorsEscobar Calderón, Ricardo, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Económico
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0021 seconds