Return to search

La gestión del patrimonio vehicular por parte de la PNP en la División Territorial Centro 2 de la Región Policial Lima durante el año 2014 - 2016

Es común encontrar en las calles adyacentes a los locales de las comisarías de
la División Territorial Centro 2 de la Región Policial Lima, numerosos vehículos
estacionados y abandonados a cargo y custodiados por la Policía Nacional del
Perú. Los vehículos llegan hasta las comisarías por disposición del Poder Judicial
y el Ministerio Público, generando obstaculización del tránsito peatonal y
vehicular, por ende, la incomodidad del vecindario. Ante tal situación, se hace
necesario considerar una política pública que solucione el problema y en esa
línea nos preguntamos ¿Cómo se realiza la gestión del patrimonio vehicular
proveniente de la custodia dispuesto por el Poder Judicial y Ministerio Público a
las comisarías de la DIVTER Centro 2 de la REGPOL Lima durante los años
2014 – 2016? nos interesa conocer la forma en la que se realiza dicha gestión y
cómo repercute en las labores que desempeña la policía. Investigar la gestión
del patrimonio vehicular nos permite a su vez describir su expresión política y su
repercusión en el prestigio institucional de la policía. Teniendo en consideración
que ocuparse del cuidado de los vehículos que les son entregados para ser
custodiados no les permite cumplir sus otras funciones, como la de combatir el
delito en todas sus modalidades. Finalmente, la investigación es importante
porque aporta a la literatura académica que investiga sobre los conflictos
gubernamentales y la coordinación en las instancias policiales. Lo que, a su vez,
permite entender la respuesta de la institución policial ante un problema que se
mantiene en el tiempo. Para lograr los objetivos planteados, se ha empleado una
metodología cualitativa, donde se han realizado un conjunto de entrevistas y la
búsqueda y análisis de fuentes secundarías. Por último, la experiencia del autor
fue fundamental para comprender la complejidad del fenómeno analizado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17623
Date02 December 2020
CreatorsJunes Tocre, Walter Armando
ContributorsLópez Villanes, Noam Dante Valentín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0028 seconds