Return to search

Autogestión profesional - TR205 201801

Descripción:
Autogestión Profesional reúne tres módulos independientes en cuanto al contenido, aunque integrados por la
capacidad de gestionar tareas relativas al ejercicio profesional del traductor y del intérprete como trabajador
autónomo. La primera parte del curso promueve que los estudiantes se informen sobre sus deberes de
tributación en relación con su renta y el manejo apropiado de su información tributaria en un marco legislativo
accesible para ellos. El segundo módulo se enfoca en el desarrollo de habilidades blandas que permitan que el
estudiante desarrolle una marca personal que pueda movilizar a su favor una vez en el ámbito laboral.
Finalmente, la tercera parte del curso sirve para que los estudiantes vean en la coordinación de eventos de
interpretación una salida profesional paralela a la gestión de proyectos de traducción.
Propósito:
La importancia de un curso como Autogestión Profesional radica en que el estudiante reúna cada vez más
recursos para insertarse al mercado laboral sin problemas y aprovechando al máximo las salidas profesionales
que su carrera les ofrece. El curso desarrolla la competencia general de razonamiento cuantitativo y la
competencia general de habilidades interpersonales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623630
Date24 May 2018
CreatorsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Aparicio Arrieta, Daniel Francisco, Carbajal Carrillo, Adriana Alicia, Reyes Cuba, Kathia Rosario
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/reporte
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/

Page generated in 0.0015 seconds