Return to search

Militares, democracia e izquierda : Las relaciones entre las fuerzas armadas y el gobierno de Tabaré Vázquez en Uruguay

<p>Este trabajo analiza las actuales relaciones cívico militares establecidas en el Uruguay a partir de la asunción del gobierno de izquierda de Tabaré Vázquez. Las fuerzas armadas uruguayas consideraron a la izquierda durante décadas como un enemigo interno, y durante el período dictatorial tuvieron como uno de sus objetivos perseguir y combatir a los militantes de dicha fuerza. Luego de 24 años de la reapertura democrática, la izquierda obtiene la presidencia del país mediante un porcentaje de votos muy importante tanto a nivel nacional como departamental. El nuevo gobierno comienza a aplicar una serie de cambios en cuanto a la política militar que indican una diferencia importante con lo realizado en las administraciones anteriores. En este nuevo marco político la izquierda debe afrontar una serie de desafíos relacionados con la cuestión militar que tienen que ver con los diversos temas como la resolución de los casos de violaciones a los derechos humanos en la dictadura, el mantenimiento de la subordinación militar al poder civil o la definición del nuevo rol y las nuevas funciones que deben tener los militares en democracia.</p>

Identiferoai:union.ndltd.org:UPSALLA/oai:DiVA.org:su-8257
Date January 2008
CreatorsViera, José
PublisherStockholm University, Department of Spanish, Portuguese and Latin American Studies
Source SetsDiVA Archive at Upsalla University
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeStudent thesis, text

Page generated in 0.0024 seconds