Return to search

Desarrollo de un videojuego con Unreal Engine

La industria de los videojuegos es una industria relativamente nueva pero que sin embargo, ha tomado gran cabida debido a su rápido crecimiento económico y tecnológico. Esta nueva forma de entretenimiento es creada gracias a equipos multidisciplinarios quienes usan distintas herramientas y técnicas para poder crear un videojuego. Debido a esta forma de trabajar, las empresas siguen desarrollando tecnologías que facilitan la creación de los videojuegos y un mercado competitivo, de manera que es de gran importancia lograr una alta eficiencia llevada de la mano con la eficacia de la metodología a emplear.

Es por esto, que el objetivo del proyecto fue demostrar, con un videojuego, un caso práctico de la tesis “Proceso de desarrollo de software de entretenimiento”. Para crearlo se usará los patrones descritos en esta memoria, pasando por las etapas de Pre Producción, Producción, Testing y Post Producción.

Por consiguiente, se logró verificar que las etapas y áreas asignadas al desarrollo del videojuego, basado en la metodología antes mencionada, consiguieron un juego de alta calidad en un periodo de tiempo corto.
Por otro lado, nos dimos cuenta que con la misma metodología se logró obviar ciertas etapas dependiendo del tipo de proyecto y cantidad de recursos humanos empleados. Cabe mencionar, que si bien para fines prácticos solo se tuvieron dos recursos humanos empleados en la producción del mismo que es el objetivo del proyecto.

Por otra parte, se empleó el motor de desarrollo Unreal Engine 4 demostrando este ser óptimo para el uso de esta metodología y no tuvo ningún inconveniente para el corto tiempo de desarrollo o el limitado recurso humano. En otras palabras, el sistema de desarrollo visual de Unreal (Blueprints) nos permitió desde el primer día trabajar con prototipos y crear interacciones complejas que no hubieran sido posibles realizar en otros sistemas en el mismo periodo de tiempo y es por esto que gracias tanto al motor y la metodología usada se logró obtener una experiencia de uso agradable para el usuario final.

Para concluir, el proyecto resulto ser un buen indicador para medir le efectividad de la metodología y las tecnologías empleadas en su proceso. La metodología debe adaptarse al tipo de proyecto que se está desarrollando, pero los procesos son un buen indicador de cómo se está avanzando el proyecto para mantener un orden y mejorar la calidad del producto final. / El objetivo de este proyecto es resolver el problema de la ausencia de una metodología de desarrollo enfocada en videojuegos en el Perú. Para lograrlo, se ha diseñado y desarrollado un videojuego de género plataformas y acción utilizando la tecnología de Unreal Engine, motor de videojuegos desarrollado por Epic Games. Los resultados obtenidos al finalizar este proyecto fueron beneficiosos, se pudo crear un videojuego de alta calidad en un corto periodo de tiempo y con recursos limitados. Así mismo, se encontró que la metodología puede ser adaptada dependiendo del alcance del proyecto, presupuesto y equipo. El uso de documentos y metodologías de trabajo han servido para poder establecer un orden en el desarrollo de un videojuego, las etapas definidas de Preproducción, Producción, Testing y Postproducción fueron bastante ventajosos para poder terminar el proyecto a tiempo.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622446
Date01 October 2017
CreatorsFestini Wendorff, Matthew Alexander, Torres Ferreyros, Carlos Mauriccio
ContributorsCanaval Sanchez, Luis Martin
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)., Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds