Return to search

El sincretismo religioso en Mañana, las ratas de José Adolph

La presente investigación analiza el sincretismo religioso que exhiben diversos cultos y
personajes de la novela Mañana, las ratas, de José B. Adolph. Propongo que dicho
sincretismo se debe, en primer lugar, al interés tanto de cultos como de personajes en
ganar adherentes a sus filas y al deseo de desenvolverse mejor en el régimen de la
democracia transnacional establecido por los directorios (que denomino razones
internas, pues se explican a partir de la historia narrada en Mañana, las ratas); y en
segundo lugar, a la postura de Adolph de que todas las religiones significan lo mismo,
lo que lo lleva a combinar los rasgos de varias de ellas y crear cultos sincréticos, y a la
influencia de la literatura contemporánea en dicho autor (que denomino razones
externas, pues se alejan de la historia narrada en la novela). Para demostrar esta
hipótesis, desarrollo dos capítulos: en el primero, presento la definición de los términos
“ciencia ficción” y “religión”, explico la relación que hay entre ambos conceptos y
expongo las características que hacen de Mañana, las ratas una novela de ciencia
ficción. En el segundo, analizo las razones, relacionadas con la estructura interna de la
novela o ajenas a ella, por las cuales cultos y personajes del texto de Adolph exhiben
ideas y prácticas religiosas sincréticas. La investigación tiene como objetivos contribuir
a los estudios sobre Adolph y la ciencia ficción peruana, escasamente cultivada por
nuestros narradores canónicos; revelar los rasgos generales del contexto religioso de las
décadas de 1970 y 1980 (pues la ciencia ficción suele consistir en la extrapolación y
exageración de la realidad en la que se encuentra el autor al momento de escribir su
texto); y definir una serie de conceptos empleados en las ciencias sociales y humanas,
como “sincretismo” y “fundamentalismo”.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23108
Date15 August 2022
CreatorsNiada Astudillo, Roberto Carlos
ContributorsPollarolo Giglio, Giovanna Rosa
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds