Return to search

Acompañamiento y estilo musical como elementos identitarios: el bajo eléctrico en el huayno con arpa

El huayno con arpa es un género musical popular del Perú que también es llamado
huayno del norte chico por la ubicación geográfica de sus orígenes con respecto de la
ciudad de Lima. Este género se caracteriza por haber alcanzado éxito masivo a nivel
nacional entre los años noventa y dos mil, cuando se incluyó en su instrumentación
instrumentos como el bajo eléctrico, la percusión latina y la batería electrónica, entre
otros elementos. En esta investigación, a partir de entrevistas, revisión bibliográfica y
análisis musical, se busca encontrar discursos, contextos y características musicales
relacionados a este estilo de huayno. El caso que se aborda es el de Gerson Pacheco,
uno de los bajistas de sesión de huayno con arpa y folclor andino más reconocidos y
con mayor trayectoria del medio. A través de un análisis musical comparativo de su
producción con la de otros bajistas, el análisis de sus experiencias y las de otros
artistas se concluye que las distintas técnicas y recursos musicales empleados por los
bajistas en el género huayno con arpa son elementos musicales identitarios, ya que
representan los discursos identitarios del huayno con arpa, los discursos identitarios
del mismo Pacheco, y la diversidad de contextos que estos generan, los cuales dan
lugar a una negociación identitaria.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26265
Date27 October 2023
CreatorsMarambio Oquendo, Andrei
ContributorsCánepa Koch, Gisela Elvira
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds