Return to search

Sistema de Gestión de Mantenimiento en la línea de producción de maíz amarillo partido para disminuir pérdidas económicas en la empresa Molino´s Aldur S. A. C.

Esta investigación se basa en la empresa Molino´s Aldur S.A.C. dedicada a la producción de maíz amarillo partido; que para su procesamiento cuenta con máquinas como los Molinos de Martillos 1 y 2, Zaranda Pre-limpia, Vibradora, Gravimétricas 1 y 2, elevado de cangilones entre otras. Actualmente la empresa no cuenta con un área de mantenimiento, por ello aplica un mantenimiento correctivo con personal externo que consiste en corregir la falla en el momento, causando paradas imprevistas durante la producción, es así que se registraron 160 averías que equivale a 356,8 horas de parada durante el periodo de enero a diciembre del 2018, generando pérdidas económicas de S/ 172 408,38. Por ello la presente investigación
tiene como objetivo proponer un sistema de gestión de mantenimiento preventivo para disminuir las pérdidas económicas que tiene la empresa. La propuesta del sistema de gestión de mantenimiento preventivo utiliza la metodología Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM), metodología que utiliza herramientas como el Análisis de criticidad; la cual permitió mostrar que los Molinos de Martillos 1 y 2, Zaranda Pre-limpia, Vibradora, Gravimétricas 1 y 2 son las máquinas de mayor criticidad y necesitan atención inmediata; otras herramientas son el diagrama de Pareto, el Árbol de fallas, el Análisis Modo Efecto y Fallas (AMEF) y la Hoja de decisión RCM estas son muy importante para la elaboración y
desarrollo de los planes de mantenimiento. En este sistema se incluye el uso del SOFTWARE MP9 y se comprobó su facilidad de uso y también propone la elaboración de los procedimientos de Mantenimiento Preventivo y Manuales de operaciones y funciones (MOF).
Después de la mejora el tiempo de parada disminuye en 156,06 horas, la Disponibilidad global aumento a un 93,49 %; aumentando en un 14,49% con respecto a la disponibilidad antes de la mejora, y la sumatoria total de las pérdidas económicas disminuyeron en S/ 105 173,58. Finalmente se calculó el valor actual neto (VAN) de S/.82 295,35 más de lo que actualmente tiene la empresa Molino´s Aldur S.A.C; así mismo se halló la Tasa Interna, obteniendo un valor de 61% de rentabilidad promedio mensual, mayor al valor del TMAR GLOBAL(8,9%); por último se determinó el coeficiente de costo beneficio de S/. 3.00;
superior a la unidad, es decir, el beneficio es mayor al costo de inversión, teniendo un periodo de recuperación de 70 días; lo que significa que el proyecto es viable para la empresa.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6653
Date January 2022
CreatorsAcha Elias, Monica Magdalena
ContributorsSanchez Perez, Joselito
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0022 seconds