Return to search

El Perú frente al cambio climático y los tributos verdes

Desde hace muchos años, se viene evidenciando el daño ocasionado por el
Crecimiento Económico, cuyo desarrollo y expansión no ha tomado en cuenta la
preservación de los recursos naturales. Las actividades humanas relacionadas
con la producción y el consumo han producido la emisión indiscriminada de
Gases de Efecto Invernadero, cuya retención en la atmosfera generan el
Calentamiento Global, la consecuencia directa de ello es, el Cambio Climático.
Nuestro país, ha sido muy vulnerable a los efectos de este fenómeno
ocasionando: La contaminación del aire y los Recursos Hídricos, el aumento en
el nivel de las aguas, afectaciones a la salud, deforestación, deshielo de
glaciares, especies en peligro de extinción, estrés hídrico, problemas sociales,
entre otros. La Comunidad Internacional ha realizado acuerdos convocando a
todos los países para afrontar este problema en forma conjunta. El Perú no ha
sido ajeno y ha asumido los compromisos de reducción de emisiones, realizando
acciones de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático, conducentes a
la reducción de la temperatura mundial y a desarrollar una política de Desarrollo
Sostenible, logrando el Crecimiento Verde en el país. En el presente trabajo, se
va a determinar que el Perú, si viene realizando acciones conducentes al
cumplimiento de los compromisos asumidos. Si, ha realizado acciones que
tienen incidencia en materia tributaria, asimismo que si cuenta Tributos Verdes.
Sin embargo, estos no son muy efectivos. Por ello, luego del exhaustivo análisis
bibliográfico nacional e internacional especializado, se concluye, que es
necesario incorporar a la política fiscal, el “Precio al Carbono” y crear un
“Mercado de Carbono” que sea voluntario, en un contexto, donde ambas
herramientas en forma conjunta, impulsen al desarrollo en el país de Proyectos
Verdes, logrando la participación del sector público y privado, lo que conducirá al
logro de los compromisos de reducción de Gases de Efecto Invernadero, que
mitiguen los efectos negativos al Ecosistema, con ello alcanzaremos el objetivo
de convertirnos en un país rumbo al anhelado “Crecimiento Verde”.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14523
Date04 July 2019
CreatorsPongo Alva, Linda Giovanna
ContributorsOyarse Cruz, Javier Gustavo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0197 seconds