Return to search

Análisis de contenido de la campaña “3 Días de Locura” del fanpage de facebook Locura Inmobiliaria para la promoción y venta de inmuebles en Lima Metropolitana. Caso: “3 Días de Locura” año 2016

En nuestro país, a pesar de no haber una implementación sostenida de avances informáticos
y tecnológicos con respecto a compras digitales, ni tampoco una educación en dicha cultura
de compra; con el tiempo, se fue implementando este tipo de negocio con productos
relativamente pequeños o de no tanta significancia. Con el auge de las redes sociales y el uso
constante de los dispositivos informáticos, se evidenció un aumento en compras digitales
que resultaban ser más cómodas por la distancia y precio. En consecuencia, el mercado
inmobiliario, en especial el gremio de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú,
decidió realizar, en el segundo semestre del año 2016, la campaña inmobiliaria llamada “3
Días de Locura”, únicamente en la red social de facebook como canal digital. El objetivo de
la presente investigación es analizar el contenido de dicha campaña como estrategia de
marketing digital inmobiliario y su hipótesis consiste en que la caracterización de la campaña
“3 Días de Locura” en el fanpage Locura Inmobiliaria son de tipo de contenido, de
participación de usuarios y de tipo descriptivo de publicaciones. Para ello, la investigación
siguió una metodología cualitativa y cuantitativa para medir y analizar su contenido. En ella,
se empleó un análisis de contenidos, en la que se realizó el análisis de las publicaciones y
actividades del público durante esos días. Otra herramienta utilizada, fue la entrevista a un
experto en marketing digital inmobiliario, y a manera de consulta, siguiendo los acuerdos de
confidencialidad de la empresa, al community manager. De tal modo que ambas brindaron
información de primera mano en cuanto a manejo de redes de la campaña, tipo de contenidos,
gestión de crisis, inversión publicitaria, recomendaciones, etc. Como resultado, se reportó
que el contenido de la campaña “3 días de locura” generó un importante interés en las
compras de ese año y en la cantidad de separaciones usando solo el fanpage de facebook
como canal digital. En las condiciones que se realizó la investigación, se recomienda que las
empresas inmobiliarias utilicen una estrategia de comunicación integral que acompañe al
cliente desde el primer contacto - que puede darse por medio de una plataforma digital -
hasta el cierre de las ventas, dentro de una feria física o en la misma inmobiliaria, con ayuda
de material impreso o audiovisual, que puedan confirmar la calidad y veracidad del proyecto.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18805
Date15 April 2021
CreatorsJurado Cardenas, Bruno Arturo
ContributorsDominguez Vergara, Angela Nelly
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds