Return to search

Impacto de la crisis griega en el sector bancario de algunos mercados bursátiles mundiales

No disponible a texto completo / El presente estudio analiza los efectos de la crisis de la deuda soberana griega sobre el sector bancario en diversos mercados bursátiles (principalmente europeos) desde finales del año 2009 hasta el año 2011. El método de análisis es el estudio de eventos, en el cual se definen fechas de ocurrencias de hechos que presumiblemente afectan los mercados bursátiles y se determina la significación estadística de posibles retornos anormales comparados con un modelo de mercado obtenido a partir de retornos normales ocurridos antes del evento. Se incluyen 14 países; para cada país se escogieron una serie de títulos accionarios de entidades bancarias y de seguros tenedoras de bonos y letras del tesoro griego (entidades expuestas directamente), o bien entidades bancarias representativas del sistema financiero del país en cuestión. Se escogieron tres fechas espaciadas a lo largo de un periodo algo mayor de dos años, representativas de las fases de evolución de la crisis griega.

Los resultados muestran un impacto progresivamente más extenso en las economías más importantes de Europa, inadecuado dimensionamiento inicial de la crisis, poca efectividad de las medidas de rescate y una posterior reconcentración de esfuerzos en apuntalar la eurozona y contener el contagio más que en rescatar a Grecia. Sin embargo, en contraste con los esfuerzos iniciales de rescatar a Grecia, los últimos esfuerzos de apuntalamiento del núcleo de la eurozona están dando resultado y no se avizora una crisis más profunda.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107877
Date January 2011
CreatorsAlarcón Martos, Jeacqueline C.
ContributorsRuiz, José Luis, Facultad de Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAlarcón Martos, Jeacqueline C.

Page generated in 0.0026 seconds